¿De dónde proviene el dinero del Vaticano, país gobernado por el papa Francisco?

¿De dónde proviene el dinero del Vaticano, país gobernado por el papa Francisco?

Si bien el Vaticano tiene ciertas características que lo diferencian de otros países, como el ser dirigido por un líder religioso o estar ubicado dentro de otra nación —Italia—, también tiene similitudes, principalmente en lo que respecta a los ingresos, los cuales eran administrados hasta ahora por el papa Francisco

El país más pequeño del mundo, con apenas 760 habitantes, cuenta con diversas fuentes de ingresos, las cuales van desde acciones bursátiles, sus más de 5,000 propiedades en diversas partes del mundo y los Museos Vaticanos hasta donaciones. 

De acuerdo con información de La República, durante 2024, la única nación con un sistema de gobierno teocrático recibió 48 millones de dólares (mdd) de sus inversiones y 35 mdd fueron únicamente de la gestión de las propiedades en alquiler. El 92% de sus inmuebles se encuentra en territorio italiano y el resto se distribuyen en Londres, París, Ginebra y Lausana.  

Por su parte las donaciones se han mostrado estables con un promedio de 48 mdd anuales durante la última década. Aunque han existido un par de excepciones al alza: en 2018 y 2019 la cifra se disparó a 77 mdd y 66 mdd, respectivamente. 

Si bien desde 2023 el turismo ha vuelto de forma importante al país que hasta hace poco se encontraba a cargo del papa Francisco, entre 2020 y 2022 registró afectaciones provocadas por los cierres causados por la pandemia de COVID-19. 

Las instituciones financieras del Vaticano del papa Francisco

El Vaticano cuenta con dos instituciones financieras que tienen diferentes tareas. El primero es el Instituto para la Obras de Religión (IOR), también conocido como el “Banco del Vaticano”, el cual tiene como tarea gestionar los fondos de la Iglesia católica. 

Por su parte, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) gestiona los fondos que en algún momento estaban a cargo de la Secretaría del Estado y es responsable de un único fondo soberano. 

Aunque con diferentes fuentes de ingresos, la economía del Vaticano no está exenta de problemáticas. El déficit de hasta 87 mdd que tiene el país provocó diferencias entre el papa y algunos de sus cardenales de mayor rango debido a los tres recortes salariales que el argentino impuso desde 2021 en busca de mejorar los números. 

El papa Francisco incluso buscó financiamiento externo para dar solución al déficit y apenas en septiembre del año pasado había exigido una agenda de “déficit cero”. 

Con información de La República

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top