Confirman acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea; aranceles no superarán el 15%
La Unión Europea y Estados Unidos publicaron una declaración conjunta donde se confirma el acuerdo alcanzado por ambas regiones el pasado 27 de julio sobre los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
El acuerdo establece que Estados Unidos no impondrá el arancel del 30% a los productos europeos, sino sólo el 15%, que entró en vigor desde el pasado 7 de agosto.
Este Acuerdo Marco consolidará nuestra relación comercial y de inversión, una de las más importantes del mundo, y revitaliza la reindustrialización de nuestras economías. Estados Unidos y la Unión Europea pretenden que este Acuerdo sea un primer paso en un proceso que pueda ampliarse con el tiempo para seguir mejorando el acceso a los mercados
destaca el documento emitido por la Unión Europea.
Aranceles de Estados Unidos se reducirán
Dentro de los acuerdos comerciales que alcanzaron ambas regiones, Estados Unidos garantiza mantener el arancel como nación favorecida (NMF) a la Unión Europea (UE), por lo que sólo se le aplicará el 15% .
Entre los productos que recibirán esta tarifa están los productos farmacéuticos, semiconductores y madera europea, además se reducirá los gravámenes a automóviles y autopartes, después de que la UE presente la propuesta legislativa para la reducción arancelaria contra Estados Unidos.
Sin embargo, a partir del próximo 1 de septiembre la nación americana se compromete a eliminar el arancel recíproco y sólo aplicar el impuesto como nación favorecida a los siguientes productos:
- Recursos naturales no disponibles (incluido el corcho)
- Aeronaves y sus componentes
- Productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes
- Precursores químicos.
Por su parte la Unión Europea pretende otorgar acceso preferencial a su mercado para algunos productos estadounidenses como: frutos secos, productos lácteos, frutas y verduras frescas y procesadas, alimentos procesados, semillas para plantar y carne de cerdo y bisonte.

Unión Europea promete inversión millonaria en Estados Unidos
Según el acuerdo publicado por la Unión Europea, las empresas de esa región prevén invertir, hasta 2028, un total de 600,000 millones de dólares en sectores estratégicos de Estados Unidos, no especificados.
Además los países europeos pretenden comprar chips de inteligencia artificial estadounidenses, para sus centros de cómputo, por un valor mínimo de 40,000 millones de dólares.
En el tema de energía, ambas regiones se comprometieron a garantizar el suministro energético, eliminando las barreras no arancelarias, debido a esto se estima que la Unión Europea adquiera gas natural licuado, petróleo y productos de energía nuclear estadounidenses, con un consumo aproximado de 750,000 millones de dólares hasta 2028.
Otro de los temas que aborda el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos es fortalecer la interoperabilidad de la OTAN, para ello los países europeos aumentarán la compra de equipo militar y de defensa estadounidense, con el apoyo y la facilitación del gobierno del presidente Donald Trump.
Este acuerdo busca fortalecer la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea la cual suma un volumen de inversión mutua superior a los 5 billones de dólares.
También puedes leer: