Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hiciera oficial la aplicación de aranceles recíprocos para varios países, el gobierno de China anunció este viernes tarifas adicionales del 34% para productos provenientes de Estados Unidos.
Beijing también anunció nuevas restricciones a las exportaciones de 11 organismos estadounidenses, a los que catalogó como ‘entidades no confiables’. Esto permite a la capital china tomar acciones punitivas contra entidades extranjeras, incluidas las empresas vinculadas a la venta de armas a Taiwán.
Tras el anuncio, Donald Trump acusó a China de entrar en pánico y dijo que su decisión fue equivocada.
CHINA JUGÓ MAL, ENTRARON EN PÁNICO: ¡LO ÚNICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE HACER!,
escribió Trump a través de Truth Social.
Aranceles por todas partes: los mercados reaccionan
Después de que China informara que impondrá aranceles a Estados Unidos, Wall Street se desplomó en las operaciones iniciales de este viernes, días después de que la imposición de aranceles por parte de la administración Trump eliminaran 2.4 billones de dólares de las acciones estadounidenses.
El Nasdaq tampoco se salvó de una caída y se desplomó 3.69%, cifra que está 20% por debajo de su máximo histórico de cierre en diciembre.
Esto es significativo y es improbable que termine, de ahí las reacciones negativas del mercado. Los inversionistas temen una guerra comercial de ‘ojo por ojo’,
afirmó Stéphane Ekolo, estratega de mercado y renta variable de Tradition, Londres.
Sin embargo, Marco Rubio ha cuestionado cualquier crisis económica, y dijo a periodistas que los mercados simplemente se encuentran reaccionando al cambio y que verán un ajuste, más adelante.
Sus economías no se están desplomando. Sus mercados están reaccionando a un cambio drástico en el orden comercial global. Los mercados se ajustarán,
declaró Rubio en una conferencia de prensa en Bruselas.

Con información de Reuters
Te puede interesar: