China prioriza el multilateralismo sobre las negociaciones con EU para salir de la crisis comercial

China prioriza el multilateralismo sobre las negociaciones con EU para salir de la crisis comercial

China y Estados Unidos levantan la voz ante la OMC para trabajar la crisis comercial, aunque con diferentes puntos de vista.

Si bien China reconoció que las conversaciones con Estados Unidos son importantes para cerrar las brechas, apuntó que lo realmente “indispensable” para salir de la crisis comercial global es el multilateralismo

Durante una reunión del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la representación del gigante asiático apuntó que el multilateralismo es una “opción inevitable y definitiva para abordar los desafíos globales”. 

China y varias decenas de países que realizan negocios con Estados Unidos se han visto afectados por los llamados aranceles recíprocos que Donald Trump anunció en abril, además de los gravámenes a algunos productos en concreto. 

La semana pasada, las dos potencias mundiales anunciaron una tregua comercial en la cual Estados Unidos redujo las sanciones contra las mercancías chinas de 145% a 30%; mientras que los productos estadounidenses que lleguen a China pagarán un impuesto de 10% y ya no de 125%. 

China busca apalancar nuevas relaciones comerciales

Durante la sesión, China solicitó a los países miembros de la OMC que estabilicen las relaciones comerciales y las anclen a las normas de la organización. 

Los aranceles unilaterales y la amenaza de ‘aranceles recíprocos’ son como echar leña al fuego, lo cual es simplemente incorrecto. Un orden económico y comercial internacional abierto, estable y basado en normas sirve a los intereses comunes de todos

afirmó China.

Por su parte, Estados Unidos pidió que se abordaran lo que llamó fallas en las relaciones comerciales que habían causado enormes déficits; además solicitó la implementación de una reforma urgente del sistema de la OMC. 

El sistema multilateral de comercio, tal como está estructurado actualmente, no ha podido abordar los graves desafíos que enfrenta

declaró Estados Unidos.

Añadió que los miembros de la OMC no han abordado los desequilibrios comerciales ni las políticas no mercantiles que, según su perspectiva, contravienen a los principios de la organización. 

Con información de Reuters

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top