China incrementó los aranceles a las importaciones de productos estadounidenses al 125% como respuesta al anuncio que Donald Trump dio esta semana, en el que suspendió sus gravámenes contra varias naciones, pero dejó fuera al país asiático, al que le aumentó las tarifas hasta el 125% argumentando una ‘falta de respeto’.
Pekín indicó que esta será la última ocasión en que responderá de esta manera a Estados Unidos en caso de que Trump aumente todavía más sus gravámenes, y acusó al país norteamericano de jugar con los números.
Aunque Estados Unidos siga imponiendo aranceles aún más altos, esto ya no tendría ninguna relevancia económica y pasaría a la historia de la economía mundial como una broma. Si Estados Unidos sigue jugando con los números de los aranceles, China no responderá
afirmó el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado.
A su vez, el organismo chino ‘dejó la puerta abierta’ a que Pekín recurra a otras represalias, y reiteró que China luchará contra Estados Unidos hasta el final.

Sobrepasando los principios de comercio
El Ministro de Finanzas de China también acusó que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es una medida que incumple con las normas de comercio internacionales, además de que funge como un acto de intimidación.
La imposición de aranceles excesivamente altos por parte de Estados Unidos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, contradice los principios económicos básicos y el sentido común, y es simplemente un acto de intimidación y coerción unilateral
apuntó el organismo.
De acuerdo con analistas, los aumentos arancelarios entre las dos mayores economías del mundo harán imposible el comercio de bienes, con aranceles de importación que superan el 35%.
Lo anterior eliminaría los márgenes de ganancia de los exportadores chinos y haría que las ofertas estadounidenses en China sean excesivamente costosas.
Aranceles a China frenan importación de cintas de Hollywood
Este 10 de abril, China dio a conocer que restringirá las importaciones de películas de Hollywood, debido a los aranceles del 125% que Trump impuso a dicha nación, apuntando a una de las exportaciones estadounidenses de más alto perfil.
La Administración Nacional de Cine de Pekín (ANC) prevé que la escalada arancelaria del republicano Trump golpee aún más la demanda local por cine estadounidense en China, luego de tres décadas en que el país importó 10 películas de Hollywood por año.
Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas
dijo la ANC en su sitio web.
No obstante, los especialistas apuntaron que el impacto financiero de esta medida probablemente será mínimo, ya que los ingresos de taquilla de Hollywood en China se han reducido de forma significativa en los últimos años.
Con información de Reuters
Te puede interesar: