Este domingo entraron en vigor los aranceles de represalia a los productos estadounidenses que China había advertido. Su embajada en Washington informó que afectaría a bienes por un valor de 14,000 millones de dólares, publicó el diario británico Financial Times.
El rotativo agregó que esta acción frustra las esperanzas de que se pudiera evitar una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Ahora China cobrará gravámenes del 10 al 15 por ciento a productos como: gas natural licuado, carbón, petróleo crudo, equipos agrícolas y algunos productos automotrices.
China responde a Trump
El pasado 4 de febrero, Pekín anunció estos aranceles en respuesta a los nuevos gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump sobre productos chinos.
China también inició una investigación antimonopolio contra Google, PVH Corp y la biotecnológica Illumina, quienes están en una lista de posibles sanciones, como parte de las represalias contra empresas estadounidenses tras los aranceles lanzados.
Se esperaba que durante estos días, el presidente Trump negociara con el presidente de China, Xi Jinping, pero luego mencionó que no tenía prisa en hacerlo.
Según el Financial Times, los mercados financieros inicialmente habían esperado que Trump mantuviera con China la misma estrategia que con Canadá y México —contra los que también anunció aranceles—, pero luego les dio un aplazamiento de un mes tras conversaciones de último momento con sus líderes.
En el caso de México, hubo concesiones en materia fronteriza y lucha contra la delincuencia.
Te puede interesar: