Mientras EU restringe la visa H-1B, Canadá buscará atraer a ese talento especializado
El gobierno de Canadá pretende lanzar iniciativas especiales para atraer a los mejores investigadores internacionales y titulares que aspiran obtener visas H-1B de Estados Unidos, después de que el gobierno de Donald Trump impuso restricciones para obtener este permiso de ingreso al país.
El primer presupuesto del primer ministro de Canadá, Mark Carney, revela un plan para atraer talento internacional destinando 1,700 millones de dólares canadienses (1,200 millones de dólares estadounidenses) para contratar a más de 1,000 investigadores altamente cualificados.
La experiencia de estos investigadores ayudará a impulsar nuestra competitividad global y contribuirá a la economía del futuro
señala el documento presupuestario.
El gobierno también anunció que en los próximos meses implementará un procedimiento acelerado para los titulares de visas H-1B. Esto se produce después de que el presidente Donald Trump aumentara las tarifas de las visas H-1B a 100,000 dólares.

Canadá tiene condiciones para los aspirantes a la visa H-1B
Sin embargo, Ottawa mantiene un estricto control sobre el número de inmigrantes que permite entrar al país tras un drástico aumento en el crecimiento demográfico de los últimos años.
En marzo de 2024, Canadá anunció un plan para reducir el número de residentes temporales al 5% de la población total en los próximos tres años, incluyendo a los trabajadores extranjeros temporales, que pueden ser quienes aspiran a la visa H-1B, y a los estudiantes internacionales, de acuerdo con información del sitio web del gobierno de Canadá.
De hecho, los trabajadores que llegan al país son aquellos que se acogen al Programa de Movilidad Internacional y al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, el cual ha experimentado requisitos de elegibilidad más estrictos y el cierre de ciertas vías.
Estos cambios están diseñados para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado laboral, garantizando así la integración efectiva de los trabajadores extranjeros temporales a la economía canadiense.
Por lo anterior, los objetivos en el número de residentes para los siguientes años son los siguientes:
- 395,000 residentes permanentes en 2025, por debajo del objetivo anterior de 500,000
- 380,000 residentes permanentes en 2026
- 365,000 residentes permanentes en 2027
Con información de Bloomberg
Te puede interesar:









