Argentina y Estados Unidos firman acuerdo de swap por 20,000 mdd; Milei busca estabilidad económica
El Banco Central de la República de Argentina (BCRA) y el Tesoro de Estados Unidos firmaron un acuerdo de línea swap por 20,000 millones de dólares.
Según lo anunciado por la autoridad monetaria argentina, el acuerdo forma parte de una ”estrategia integral” que apunta a consolidar la política monetaria argentina y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles shocks externos y tensiones en el mercado de capitales.
Además, la medida busca contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico sostenible en Argentina.
El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
se lee en el comunicado.
El convenio establece los términos para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas, que permitirán ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles.
A través de este mecanismo, el BCRA podrá acceder a liquidez adicional en dólares y reducir la exposición a episodios de volatilidad en los mercados financieros, como los que se vienen desplegando desde julio pasado
Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales
afirmó el mismo comunicado.
Estados Unidos da “auxilio” económico
El convenio es la formalización de las intenciones del presidente estadounidense, Donald Trump, ya anunciadas. En las últimas semanas, el equipo económico y el Departamento del Tesoro, a cargo de Scott Bessent, mantuvieron negociaciones para alcanzar este nuevo apoyo al régimen argentino.
Además, el apoyo se produce en vísperas de las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, un contexto que había impulsado la dolarización de los portafolios y llevado al tipo de cambio a acercarse nuevamente al límite superior de la banda de flotación.
¿Qué es un swap?
El swap es un intercambio de monedas entre dos países. Con la confirmación de la medida, el gobierno de Javier Mileí recibirá dólares y le entregará pesos argentinos al gobierno estadounidense, que se deberán devolver en un determinado plazo.
En caso de activarse el swap, es decir, usar los dólares para necesidades internas dentro de la vigencia del pacto, se tendrá que pagar una tasa de interés por haberlos utilizado.
Este recurso financiero brinda liquidez en moneda extranjera, refuerza la estabilidad financiera y muestra respaldo internacional.
Leer más.