Apple elimina apps de sus dispositivos para proteger a agentes inmigrantes del ICE

Apple elimina apps de sus dispositivos para proteger a agentes inmigrantes del ICE

Apple eliminó la aplicación ICEBlock, una app que alertaba a los usuarios sobre la presencia de un agente de inmigración en su área.

La compañía tecnológica estadounidense, Apple, decidió eliminar la aplicación ICEBlock de todos sus dispositivos, además de otros softwares que funcionaban como apps de seguimiento de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

ICEBlock era una aplicación que alertaba a los usuarios de Apple sobre la presencia de agentes de inmigración en sus zonas, lo que dificulta el trabajo de la dependencia y, de acuerdo con sus detractores, ponía en riesgo a las autoridades ante una posible agresión de la población migrante que habita en Estados Unidos. 

ChihuahuaChihuahua

Esta decisión llega luego de que el presidente Donald Trump se contactara con ejecutivos de Apple para alertar sobre aplicaciones que ponían en riesgo a los agentes del ICE por publicar su ubicación con los usuarios de la compañía tecnológica. 

Basándonos en la información que hemos recibido de las autoridades sobre los riesgos de seguridad asociados a ICEBlock, lo hemos eliminado junto con aplicaciones similares de la App Store

afirmó Apple en un comunicado enviado por correo electrónico.


Iberdrola Mexico

ICEBlock y su amenaza a la política de Donald Trump 

La aplicación eliminada por Apple significó una amenaza para la política de migración de Donald Trump, ya que evidenciaba la ubicación de agentes de la ICE, la principal agencia que ha utilizado para la deportación masiva de migrantes desde su regreso a la Casa Blanca. 

ICEBlock ascendió su popularidad en julio, después de que funcionarios estadounidenses criticaron la herramienta de rastreo afirmando que los agentes de ICE se enfrentaban a un aumento en las agresiones. 

Pam Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, señaló la importancia de eliminar esta aplicación para continuar con la política de Trump y proteger a los agentes de inmigración. 

ICEBlock está diseñado para poner en riesgo a los agentes de ICE simplemente por hacer su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar

señaló Bondi en una entrevista para Fox Business.

Ante la noticia de la eliminación de la app, su creador, Joshua Aaron, criticó la decisión de Apple señalando que cedieron ante las presiones de un gobierno “autoritario”.

Estoy increíblemente decepcionado por las acciones de Apple. Capitular ante un régimen autoritario nunca es la decisión correcta

señaló Aaron para Reuters. 

Apple vuelve ceder ante presiones de Estados Unidos

De acuerdo con la agencia Reuters, la eliminación de estas apps muestra los vínculos cercanos que tiene la empresa del iPhone con la administración de Donald Trump. 

Desde el regreso del republicano a la Casa Blanca, Apple ha evitado la confrontación y pese a ello Trump ha amenazado continuamente a los negocios de la empresa con su política arancelaria. 

Esta no es la primera vez que Apple cede a presiones del gobierno estadounidense para eliminar sus aplicaciones. En los últimos tres años Estados Unidos ha aparecido como uno de los países donde se eliminaron más aplicaciones, alegando “seguridad nacional”.

Apenas en 2024, Apple eliminó más de 1,700 aplicaciones de su App Store, en respuesta a demandas gubernamentales. De éstas, 1,300 provenían de China, 171 de Rusia y 79 de Corea del Sur. 

Además eliminó otras 82,000 aplicaciones por motivos diversos, como fraude o infracción de propiedad intelectual, aunque algunas fuentes de la empresa señalaron que muchas fueron por presión de Estados Unidos.

Con información de Bloomberg y Reuters 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO