¿Apoyo condicionado? Donald Trump ayudará a Argentina sólo sí Javier Milei gana elección
El peso argentino cayó y las tasas de interés locales de corto plazo se dispararon debido a las últimas palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al apoyo hacia Argentina, lo cual han provocado confusión entre los inversionistas.
La moneda argentina se fue en picada y bajó más de 2.4% luego de la reunión celebrada entre Donald Trump y su homólogo Javier Milei en la que el republicano sugirió que su apoyo depende de los resultados electorales.
Lo anterior sin dejar claro si se refirió a las elecciones legislativas de mitad de mandato del 26 de octubre o a las presidenciales para 2027, en las que se espera Milei pelee por la reelección.
Los bonos en dólares, después de también haber sufrido una caída el martes, lograron subir ligeramente. Mientras que los bonos con vencimiento en 2035 subieron más de medio centavo, cotizando alrededor de 58 centavos por dólar, según Bloomberg. Asimismo, la tasa de repo en pesos —conocida en Argentina como “caución”— saltó hoy de 115% a 142%.
Aclaran que comentarios de Donald Trump fueron malinterpretados
El ministro de Economía de Estados Unidos, Luis Caputo, afirmó en declaraciones a la prensa que los comentarios de Donald Trump habían sido malinterpretados. Agregó que Estados Unidos mantiene el apoyo hacia Argentina con un swap de divisas de 20,000 millones de dólares (mdd), además de que la ayuda al peso también continuará ‘según sea necesario’.
No obstante, el presidente republicano aumentó la confusión al publicar en Truth Social que espera que los votantes argentinos apoyen el trabajo de Milei en las elecciones intermedias para seguir ayudándolo a alcanzar el ‘increíble potencial de Argentina’.
El apoyo hacia Argentina también se ha visto reflejado en que el Tesoro de Estados Unidos compró pesos en el mercado al contado la semana pasada. Sin embargo, esta medida refuerza el temor del mercado sobre los planes de Milei para la moneda.
Los inversores esperan que el gobierno argentino adopte un sistema cambiario flotante para que pueda acumular reservas en vez de gastar dólares que defiendan al peso.
¿Por qué a Donald Trump le interesa rescatar a Argentina?
Después del rescate económico de Argentina que consistió en el swap de divisas y la compra de pesos argentinos, Donald Trump declaró que el apoyo al país sudamericano se debe a la ‘gran filosofía’ de su aliado político del Cono Sur.
Si un socialista o un comunista gana, te sientes diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina
dijo Donald Trump.
Mientras que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó que es bueno formar puentes económicos con sus aliados. De hecho, él es quien ha insistido en la cercanía política de los gobiernos durante la administración de Trump.
Con información de Bloomberg y BBC
Te puede interesar: