Este martes, la Casa Blanca impidió la entrada a un reportero de The Associated Press (AP) que se dirigía a cubrir un evento en el Despacho Oval, luego de que la autoridad pidiera a la agencia de noticias cambiar su forma de llamar al Golfo de México.
Y es que hace poco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo oficial el cambio de nombre de dicho sitio a “Golfo de América” en el país vecino del norte como parte de una de las medidas que prometió en campaña..
Julie Pace, directora ejecutiva y vicepresidenta senior de The Associated Press, calificó la medida de inaceptable y advirtió que viola la constitución estadounidense.
Es alarmante que el gobierno de Trump castigue a la AP por su periodismo independiente. Limitar nuestro acceso al Despacho Oval con base en el contenido del discurso de la AP no sólo obstaculiza gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que a todas luces viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos,
dijo Pace en un comunicado.
Trump y su hostil relación con los medios en la Casa Blanca
El veto a la AP no ha sido el único caso en que la administración de Donald Trump prohíbe a los periodistas hacer su trabajo. El viernes pasado, un grupo de organizaciones de noticias del espacio de oficinas fue expulsado de la Casa Blanca.
De acuerdo con ejecutivos de AP, las exigencias de Trump para que los medios de comunicación cumplan con una orden de cambiar su contenido pueden contravenir la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe al gobierno obstaculizar la libertad de prensa.
Con información de AP
Te puede interesar: