Air Canada cancela más vuelos; mantienen huelga los trabajadores sobrecargos
Los dirigentes sindicales que representan a miles de sobrecargos de Air Canada afirmaron este lunes que mantendrán la huelga a pesar de que el Consejo Canadiense de Relaciones Laborales la declaró ilegal.
Mark Hancock, presidente del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, aseguró que no ordenarán a sus afiliados regresar a trabajar, y dijo estar dispuesto a enfrentar multas e incluso prisión antes de abandonar la protesta.
El Consejo Canadiense de Relaciones Laborales emitió una resolución que exige la reanudación inmediata de actividades, instruyendo al sindicato cesar toda acción de huelga. La orden contempla sanciones económicas y legales por incumplimiento.
El fallo, firmado por la vicepresidenta Jennifer Webster, obliga a unos 10,000 auxiliares de vuelo a reincorporarse antes del mediodía de este lunes. Sin embargo, los trabajadores permanecieron firmes en la huelga.

La huelga que no ve la luz de Ari Canada
La paralización de actividades comenzó la madrugada del 16 de agosto y ocasionó la cancelación de cientos de vuelos. Horas después, el gobierno federal intervino para buscar un arbitraje que destrabara el conflicto laboral.
La ministra de Empleo, Patty Hajdu, apeló al artículo 107 del Código Laboral canadiense para ordenar que ambas partes participen en un arbitraje obligatorio mientras se retoma la operación de la aerolínea.
Air Canada informó que su intención es reanudar el servicio cuanto antes, lamentando el impacto que calculan en medio millón de vuelos de clientes afectados desde el inicio de la suspensión.
El sindicato acusó al gobierno liberal de favorecer a la compañía, al considerar que las decisiones adoptadas le otorgan a Air Canada condiciones que no responden a una negociación justa con los trabajadores.
El primer ministro Mark Carney señaló que es prioritario garantizar compensaciones dignas a los sobrecargos, pero pidió una resolución rápida del conflicto para frenar el perjuicio a canadienses y visitantes internacionales.
Carney destacó que tanto la empresa como el sindicato parecen estar en un callejón sin salida, aunque confió en que la ministra Hajdu presente nuevas acciones para encontrar una salida definitiva.
Con informaciòn de The New York Times
Te puede interesar: