Administración de Donald Trump podría invertir en compañías de la industria armamentista
Después de que el presidente Donald Trump aseguró que el gobierno estadounidense había obtenido el 10% de la participación empresarial de Intel, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, mencionó que el siguiente objetivo de la administración republicana podría ser el sector de defensa.
Lutnick destacó que una de las empresas donde el gobierno puede invertir es en Lockheed Martin, enfocada en la industria aeroespacial y militar, ya que, de acuerdo con el secretario, la mayor parte de los ingresos de esta compañía provienen del mismo gobierno estadounidense
Hay mucho que discutir sobre cómo financiar la adquisición de municiones (…) Lockheed Martin obtiene el 97% de sus ingresos del gobierno estadounidense. Son básicamente un brazo del gobierno estadounidense
señaló el secretario de Comercio para CNBC.
Hasta el momento la compañía armamentista no ha publicado alguna postura. De acuerdo con Bloomberg, aproximadamente el 73% de las ventas netas que tuvo Lockheed Martin durante 2024 fueron al gobierno de Estados Unidos.
Howard Luntnick no dió más detalles sobre los posibles movimientos de inversión que hará la administración de Trump, pero comentó que la decisión de involucrarse en esta industria se lo dejará a la Secretaría de Defensa.
Voy a dejar eso en manos de mi secretario de Defensa y del subsecretario de Defensa. Estos chicos están trabajando en ello y lo están considerando
resaltó Lutnick.
Donald Trump apuesta por invertir en el sector privado
Estos señalamientos de Lutnick son parte del plan de la administración de Donald Trump para ‘intervenir’ en el sector privado, luego de que el gobierno se convirtiera en inversionista de diferentes empresas .
Desde que empezó su presidencia la unión americana adquirió una participación en las empresas de tierras raras, MP Materials, además de llegar a un acuerdo con la empresa tecnológica Nvidia donde AMD se quedará el 15% de los ingresos procedentes de las ventas de chips a China.
La última de estas acciones fue el anuncio por parte de Trump, donde aseguró que el gobierno obtuvo el 10% de la participación de Intel luego de comprar cerca de 433.3 millones de acciones ordinarias.
De acuerdo con la tecnológica, esto deja al gobierno como propietario pasivo, sin representación en la junta directiva ni otros derechos de gobernanza o información.
Por esta razón se espera que Estados Unidos realice más inversiones en empresas nacionales, aun cuando los críticos advierten que ese rol del gobierno podría limitar la estrategia corporativa y la agilidad del mercado.