Venta de cerveza en México se eleva “como la espuma”; ¿cuáles son las más vendidas?
La cerveza es una de las bebidas más tradicionales del país gracias a la accesibilidad en costos y a la cultura mexicana Esto ha provocado que el hábito de consumo vaya en ascenso impulsando a toda una industria.
De acuerdo con la consultora Kantar, en 2025 se aumentó cerca del 9% las ocasiones de consumo de la cerveza entre los mexicanos, el año pasado se consumió cerca de 68 litros por persona, alrededor de una caguama y media por semana, o bien 1.3 litros.
Esto ha disparado a la industria según lo reportado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), quienes destacan que el alza en el consumo duplicará las ventas de la cerveza en la próxima década, pasando de 23,000 millones de dólares (mdd) en 2024 a más de 50,000 millones de dólares en 2034.
Para 2025 se prevé que la industria termine vendiendo 25,000 millones de dólares, esto se va a duplicar en la siguiente década, para 2034 estimamos que se va a vender cerca de 1,628 millones de cajas de cerveza, casi 50,000 millones de dólares
señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, para el CEO
Este crecimiento en la industria no sólo ayuda a las grandes empresas como Grupo Modelo o Heineken, es un impulso para toda la cadena de valor que incluye, de acuerdo con la Anpec, más de 600 micro cervecerías.
¿Qué cerveza se consumen más en el país?
De acuerdo con el estudio de la Anpec, las dos empresas líderes en el mercado son la cervecera mexicana Grupo Modelo y la holandesa Heineken, la cual adquirió hace más de 10 años la cervecería mexicana Cuauhtémoc Moctezuma.
Sin embargo, entre estas dos empresas hay un claro dominio de Grupo Modelo ya que de entre las cinco marcas con mayor interés de consumo, sólo dos son de Heineken.
Las marcas más consumidas o con mayor interés de consumo por los mexicanos están:
- Corona, de Grupo Modelo, con el 73%
- Modelo, de Grupo Modelo, con 61%
- Victoria, de Grupo Modelo, con 59%
- Tecate, de Heineken, con un 54%
- XX, de Heineken, con 48%
La ventaja de Grupo Modelo la ha tratado de contrarrestar Heineken con la inclusión en el mercado de sus tiendas de servicio Six, las cuales solo comercializan cervezas de su marca.
Otras tendencias de consumo
De acuerdo con el presidente de la Anpec los segmentos cerveceros que han tenido un crecimiento han sido por las nuevas generaciones que cambiaron la forma de tomar cerveza.
Con los nuevos consumidores hemos notado que segmentos como la cerveza artesanal o la cerveza sin alcohol han crecido 25 y 64% respectivamente, en el caso de la cerveza sin alcohol este crecimiento es desde 2015 y la artesanal de 2020
detalló el presidente de la Anpec para el CEO
Otras tendencias que mencionaron fueron los formatos de venta, ya que de acuerdo con su análisis, la presentación más común de las cervezas son en formato de cuartito, con 250 mililitros, caguamon, de 940 ml y de lata o latón.