Tasa de desempleo en México sube a 3.0% y marca su mayor nivel en 13 meses

Tasa de desempleo en México sube a 3.0% y marca su mayor nivel en 13 meses

Por sector de actividad económica, en la manufactura se eliminaron 500,000 puestos de trabajo en septiembre, respecto a agosto.

La tasa de desempleo en la economía mexicana se aceleró a 3.0% durante septiembre, con lo que ligó tres meses al alza y marcó su nivel más elevado desde agosto del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ChihuahuaChihuahua

El incremento se explica por la entrada de 797,353 personas a la Población Económicamente Activa (PEA), que llegó a 62.1 millones al cierre del mes. De ellas, la población ocupada creció en 744,998 para ubicarse en 60.2 millones de personas con algún empleo. Sin embargo, este avance no fue suficiente para compensar la pérdida de 1.3 millones de puestos registrada en agosto.

A su vez, la población desocupada aumentó en 52,355 personas frente a agosto, para llegar a 1.8 millones. Esto refleja que, aunque se generaron empleos, la incorporación de más personas al mercado laboral presionó al alza la tasa de desempleo.

Informalidad gana la carrera

Durante septiembre, de los 744,988 puestos de trabajo que se crearon, 441,509 fueron en el sector informal, hasta alcanzar los 33.1 millones de personas.

ChihuahuaChihuahua

Así, la tasa de informalidad laboral llegó a 54.9%, ligeramente mayor a 54.8% de agosto, porcentaje que también ha sido el promedio de los primeros nueve meses del año.


Iberdrola Mexico

En tanto, el sector formal agregó 303,489 puestos de trabajo en septiembre, respecto al mes previo, de acuerdo con las cifras del Inegi.

Por su parte, la población subocupada —personas que trabajan menos horas de las que desean— aumentó en 188,246, para totalizar 4.4 millones. La tasa de subocupación subió así a 7.3%, desde 7.1% en agosto.

Manufactura borra medio millón de empleos

Por sector de actividad económica se observó un comportamiento contrastante en la generación de 744,998 puestos en septiembre.

En el sector servicios se sumaron 945,317 puestos, de los que destacaron los servicios diversos con 383,402 puestos; el comercio, 336,412, y servicios profesionales, con 208,980.

El sector agropecuario agregó 226,958 puestos de trabajo en septiembre, respecto a agosto.

Sin embargo, el sector de la industria borró 512,935, principalmente por la manufactura, en el que se borraron 498,553.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO