El Gobierno de Tamaulipas firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), para integrarse al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización.
Con esta alianza, el gobierno de Tamaulipas busca ofrecer servicios más ágiles, eficientes y libres de trabas burocráticas, homologando procesos y reduciendo requisitos, especialmente aquellos más demandados por la ciudadanía a nivel federal, estatal y municipal.
Con esta adhesión, el estado gobernado por Américo Villareal, se convierte en la cuarta entidad del país en sumarse al modelo nacional, cuyo objetivo es reducir en un 50% el número de trámites, requisitos y tiempos de resolución.
Además se busca que el 80% de los servicios públicos estén disponibles en línea, lo que contribuirá a eliminar la discrecionalidad, combatir la corrupción y fortalecer un gobierno más cercano a la ciudadanía.
Tamaulipas lidera la transformación digital
Américo Villarreal subrayó el compromiso de su administración con la transformación digital, destacando la importancia de herramientas como Llave MX –ya adoptada por más de 200,000 ciudadanos– y el desarrollo de una futura app ciudadana con asistentes virtuales para gestionar trámites.
El gobernador Villarreal también adelantó planes de conectividad para municipios pequeños y zonas remotas, incluyendo telefonía gratuita.
Por su parte, José Merino, titular de la ATDT, reconoció al estado como una de las entidades más avanzadas en la reingeniería de trámites, resultado que ya se han logrado ahorros nacionales por casi 7,000 millones de pesos (mdp) desde la creación de la agencia.
Tamaulipas ya ha reducido de 7 a 4 los trámites promedio en la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y ha recortado de 121 a 63 días los tiempos de resolución. Por ejemplo, los trámites en el Registro Civil ahora toman 30 minutos en lugar de 5 días y las actas de nacimiento ya pueden corregirse en línea con la misma validez legal.
También puedes leer: