Tamaulipas captó 457 mdd de IED al cierre del segundo trimestre de 2025
Al cierre del segundo trimestre de 2025 la economía de Tamaulipas captó 457 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que significa una variación anual del 33.8%, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía (SE).
La inversión extranjera que estamos recibiendo es resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado, los municipios, el Gobierno de México y las empresas que, con visión estratégica, han decidido hacer equipo y proyectar las ventajas competitivas de Tamaulipas,
comentó la secretaría de Economía del estado.
En un encuentro con empresarios, Ninfa Cantú Deandar, secretaria de Economía de Tamaulipas, destacó que la administración que encabeza Américo Villarreal ha proyectado a Tamaulipas como un estado con condiciones sólidas de confianza, certeza jurídica y desarrollo sostenible para los negocios.
El destino de las inversiones registradas por la SE, posicionan al estado un nodo clave en la integración económica de América del Norte y el resto del país, atrayendo inversiones en sectores como la industria manufacturera, servicios financieros, comercio al por menor, transporte, almacenamiento y minería.
Inversión privada; Impulso al empleo, innovación y crecimiento económico
En los últimos dos años, el estado de Tamaulipas ha atraído 20,026 mdd en inversión privada, resultado de 146 nuevos proyectos industriales. Estas inversiones se han concentrado principalmente en tres regiones estratégicas, con los municipios fronterizos como los más beneficiados.
De acuerdo con la SE, aproximadamente el 36% de las inversiones se concentran en Reynosa, seguida de Altamira con el 18%, Nuevo Laredo (16%) y Matamoros (15%).
De estas inversiones el mayor porcentaje de capital proviene de Estados Unidos (44%), México con 30% y el 26% lo concentran diversos países entre los que destacan España, Japón, China y Canadá.
Asimismo, la Secretaría de Economía refiere que la confianza de los inversionistas en Tamaulipas se mantiene, y actualmente existen 158 proyectos potenciales que, de concretarse, podrían representar la creación de más de 35,000 empleos y una inversión aproximada de más de 19,000 mdd.
También te puede interesar: