Subirá el pasaje en la CDMX: transportistas llegan a acuerdo para incrementar en 1.50 pesos la tarifa

Subirá el pasaje en la CDMX: transportistas llegan a acuerdo para incrementar en 1.50 pesos la tarifa

Los transportistas se comprometieron a mejorar el servicio tras obtener la aprobación para un incremento en el pasaje.

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) y el gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México (CDMX), llegaron a un acuerdo para incrementar en 1.50 pesos la tarifa del pasaje del transporte público concesionado.

ChihuahuaChihuahua

La aprobación del alza en el pasaje se da después de que los transportistas amagaron con realizar un megaparo y bloquear las entradas y principales avenidas de la capital el pasado 29 de octubre, el cual fue pospuesto.

A través de un comunicado, la FAT y el gobierno de la CDMX detallaron que el incremento significa un 25% más respecto a la tarifa actual, mientras que en el Estado de México, donde recientemente también se aprobó un aumento al pasaje, fue de 16%.

Asimismo, se acordó que tanto concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente y en lugares visibles de sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada.

ChihuahuaChihuahua

Transportistas se comprometen a mejorar el servicio

Los transportistas también se comprometieron a mejorar el servicio y la seguridad de los pasajeros con las siguientes medidas:


EL CEO la revista 4
  • Los conductores deberán portar licencia para conducir Tipo “C” vigente y visible.
  • Se retirarán vidrios polarizados.
  • Las unidades deberán contar con seguro de responsabilidad civil.
  • Realizarán revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos.
  • Los conductores deberán portar un uniforme conformado por pantalón oscuro y camisa blanca.
  • Las unidades deben mantenerse en condiciones óptimas de limpieza.

La FAT indicó que tras el acuerdo ya no realizarán movilizaciones ni bloqueos masivos en vialidades de la Ciudad de México y reconocieron la apertura al diálogo de las Secretarías de Movilidad y de Gobierno de la CDMX.

La FAT se disculpa con la ciudadanía por los inconvenientes que pudiese haber padecido por los anuncios de manifestación y bloqueos, pero eran la última opción para hacer evidente la inconformidad por la precaria situación económica y laboral que vive en sector transportista de la capital mexicana

indica el comunicado de la organización.

¿Se justifica el incremento en el pasaje dentro de la CDMX?

De acuerdo con la FAT, el alza en el costo del pasajera era necesaria debido a que el transporte público concesionado “opera en quiebre económico” y el aumento de la tarifa “es la forma de evitar el desempleo de miles de operadores y que los dueños de unidades no sigan viviendo endeudados por falta de capital financiero”.

Las negociaciones entre los transportistas el gobierno capitalino inició hace más de un año y tuvo varias interrupciones y amenazas de bloqueos, en perjuicio de la población que diariamente debe lidiar con conductores irresponsables y unidades en malas condiciones.

Nos comprometemos a una mejora del servicio y salir del círculo vicioso de que con una tarifa baja no se puede mejorar las unidades y sus servicios. Pero ahora, se implementará un esquema para capitalizar al concesionario y, en la medida de lo posible, el cambio de unidades antiguas y un programa de capacitación y de mejora de los servicios”, concluye el comunicado.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO