El Gobierno de México presentó el Consejo Honorario Promotor de la marca “Hecho en México”, encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE) quien recalcó que la estrategia busca fortalecer la producción y marcas nacionales.
En presencia de secretarios de Estado, empresarios, personalidades del ámbito artístico y deportivo, Ebrard Casaubón enfatizó la importancia del distintivo como un símbolo de calidad y orgullo para el país.
Hecho en México, impulso a la industria nacional
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que México debe prepararse para los desafíos económicos globales con estrategias bien definidas, y subrayó la importancia de consolidar un modelo productivo competitivo y fuerte.
“La historia de México ha estado llena de retos, pero que la capacidad de adaptación ha sido clave para salir adelante (…) El país tiene la fortaleza necesaria para superar cualquier adversidad,”
mencionó.
Asimismo, enfatizó que el Plan México, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como prioridad reconocer la producción nacional y su relevancia en el desarrollo económico de México.
Objetivos para combatir retos internacionales
La iniciativa busca reducir la dependencia de importaciones asiáticas, fomentar la innovación y combatir la piratería. También pretende posicionar a las empresas nacionales en mercados internacionales y promover el consumo de productos mexicanos.
Sin embargo, el secretario Marcelo Ebrard resaltó que este esfuerzo va más allá de negociaciones comerciales o arancelarias, el objetivo es consolidar a México como un país competitivo y con una producción de alta calidad.
Esto se realizará a partir de formar grupos de trabajo que definirán estrategias específicas para cada industria. Además, se establecerán alianzas con instituciones financieras para impulsar la competitividad empresarial.
Dentro de los participación en el evento se contó con la presencia de Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.
Te puede interesar: