Reforma judicial y eliminación de autónomos llevarán a renegociar el T-MEC: AmSoc

Reforma judicial y eliminación de autónomos llevarán a renegociar el T-MEC: AmSoc

Acercamiento: Rubin aseguró que ya hubo acercamientos con la nueva SCJN y tiene prevista una reunión con el ministro presidente Hugo Aguilar.

Para Estados Unidos, el T-MEC no tendrá una revisión, sino una renegociación, debido a los cambios constitucionales que ha puesto en marcha México como la reforma judicial o la eliminación de los organismos autónomos, aseguró este lunes el presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), Larry Rubin.

En conferencia de prensa, Rubin dijo que desde Estados Unidos sostienen que “no será simplemente una revisión.

ChihuahuaChihuahua

La renegociación obedece a que el Tratado de Libre Comercio hablaba sobre órganos autónomos, que ahora es diferente. Entonces no es simplemente una revisión, porque se tendrá que renegociar cómo se establecen estos

dijo Larry Rubin.

El discurso del gobierno del presidente Donald Trump apunta a la renegociación del T-MEC, contrario al acuerdo entre los tres países era una revisión que debe quedar hacia julio de 2026.


Iberdrola Mexico

Rubin explicó que ante la eliminación de autónomos Estados Unidos pedirá check and balances (controles y contrapesos) para que se pueda llevar a cabo un instrumento que fuera similar a lo que antes eran estos organismos.

Esto será parte de las conversaciones, y particularmente de lo que hemos estado conversando en Washington desde la iniciativa privada, que por eso mismo es una renegociación

 añadió el empresario.

Acercamiento con el Poder Judicial

Tras la conformación del nuevo Poder Judicial, Larry Rubin subrayó que ya hubo acercamientos con los nuevos ministros para asegurar que las señales que emitan desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean positivas.

Que las señales vayan muy alineadas con el libre mercado y evidentemente con la protección de inversiones en el país

pidió el presidente de la AmSoc.

Dijo que los acercamientos han sido con algunas ministras y ministros; además está planeada una reunión con el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.

Aranceles al acero y aluminio, los más difíciles

Sobre los aranceles que enfrenta México, el presidente de la AmSoc dijo que sí se puede aspirar a que en algunos rubros se eliminen, particularmente en los que el presidente Trump vea como menos estratégicos, pero no así en acero y aluminio.

En el rubro del acero y el aluminio, en los próximos 365 días nosotros no vemos que se vayan a modificar. Estos continuarán siendo iguales

dijo Rubin.

No obstante, dijo que en los otros rubros puede haber tratamientos diferentes. Agregó que los aranceles de Estados Unidos están provocando una sustitución de proveedores asiáticos por mexicanos, así como de la región de Norteamérica en general.

Esto es muy positivo porque evidentemente creará fuentes de empleo en México que no existían porque estaban en China o en otros mercados de Asia-Pacífico

finalizó.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO