Publicarán informe de inflación de EU pese a cierre de gobierno
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) informó este viernes que publicará el 24 de octubre el informe de inflación, o Índice de Precios al Consumidor (IPC), de septiembre, esto con el fin de apoyar a la Administración de la Seguridad Social a determinar el ajuste anual del costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) para 2026.
Sin embargo, la BLS aclaró que la recopilación, procesamiento y publicación de otros datos económicos oficiales quedará suspendido hasta que el gobierno estadounidense retome sus operaciones regulares, como el informe de empleo que estaba previsto para hace una semana y que fue retrasado por la falta de fondos que paralizó al gobierno.
Incluso, si el Congreso de Estados Unidos llega a un acuerdo para dar fin al cierre de gobierno, probablemente el informe se dará con retraso debido al tiempo requerido para que el BLS analice los datos.
Esta publicación (de la inflación) permite a la Administración de la Seguridad Social cumplir los plazos legales necesarios para garantizar el pago exacto y puntual de las prestaciones
señaló la BLS a través de un comunicado.
¿Por qué el informe de inflación es tan importante?
El informe de inflación estaba previsto inicialmente para el 15 de octubre y son datos que la Seguridad Social utiliza para asalariados urbanos y trabajadores administrativos que contemplan el tercer trimestre de 2024 al tercer trimestre de 2025, con lo que COLA emplea para las prestaciones de 2026.
Los programas de Seguridad Social, como el de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) para 2026, benefician a los jubilados, discapacitados y a determinados viudos e hijos. Por ello, el anuncio del COLA es un acontecimiento muy esperado en octubre para los hogares dependientes de esos pagos, que suele publicarse poco después del informe del IPC de septiembre.
De hecho, en 2025, a más de 72.5 millones de beneficiarios de la Seguridad Social y de la SSI se les otorgó un aumento del COLA de 2.5%.
La Liga de Ciudadanos Mayores, uno de los mayores grupos de este sector beneficiado del país, proyecta un alza del 2.7% para 2026 a partir del informe de septiembre. Esto elevó la prestación mensual media de los jubilados a 54 dólares, de 2,008 a 2,062 dólares.
El aplazamiento de la publicación del informe de inflación ha retrasado el anuncio del COLA, por lo que jubilados estadounidenses y otros beneficiarios del Seguro Social tendrán que esperar un tiempo más.
Se prevé que la inflación aumente más
La inflación al consumidor se aceleró en agosto cuando las empresas trasladaron los costos más altos de los aranceles establecidos por el presidente Donald Trump.
Los analistas estiman que los precios subirán más, alertando el efecto retardado de dichos impuestos.
Con información de agencias y medios nacionales e internacionales
Te puede interesar: