Productos para bebé, motocicletas y muebles: Donald Trump amplía sus aranceles a más de 400 artículos
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amplió los aranceles impuestos al acero y al aluminio al añadir más de 400 artículos que contienen estos metales, los cuales tendrán que pagar un gravamen de 50%.
Estas nuevas reglas arancelarias entraron en vigor este lunes 18 de agosto; sin embargo, la nueva lista de inclusión apareció en el Registro Federal el martes, lo que generó nuevos problemas para los profesionales del comercio por la premura del cambio.
Al menos los anuncios anteriores incluían algunas exenciones en tránsito para que los importadores pudieran tomar decisiones de compra razonables. Este fue único en ese sentido. Es una verdadera sorpresa
remarcó Shannon Bryant, presidente del servicio de asesoría en cumplimiento comercial de Trade IQ y agente de aduanas de Michigan.
Este es el segundo cambio que realiza Trump en los aranceles al acero y aluminio desde que comenzó su segundo mandato; en junio duplicó el impuesto a estos metales pasando de 25 a 50%, afectando a toda la industria metalúrgica.
¿Qué productos incluyo Donald Trump?
Hasta el momento, ni el presidente Donald Trump ni el gobierno de los Estados Unidos han anunciado una justificación para el cambio arancelario, pese a esto en la nueva lista se incluyen cerca de 407 artículos derivados del acero y aluminio, en donde destacan:
- Autopartes
- Productos químicos
- Plásticos y componentes de muebles
- Motocicletas
- Productos para bebé como sillas o juguetes
- Grúas móviles
- Turbinas eólicas
- Vagones de ferrocarriles
- Compresores
Estos productos pagarán el arancel del 50% correspondiente al acero y aluminio que ocupen en su fabricación, traslado y empaque, y serán aplicables para todos los países que quieran exportar estos productos a Estados Unidos.
Básicamente, si es brillante, metálico o remotamente relacionado con el acero o el aluminio, probablemente esté en la lista
comentó Brian Baldwin, vicepresidente de aduanas en Estados Unidos de Kuehne + Nagel International, en una publicación de sus redes sociales.
Con información de Bloomberg y Reuters
Te recomendamos