El próximo titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, dijo a medios de comunicación que una de las tareas más importantes del próximo gobierno es atraer inversiones como la de Tesla, empresa propiedad de Elon Musk.

Atraer inversiones que nos interesan, hacer una actividad proactiva, insistente como hicimos con Tesla (…) Eso significa una presencia importante en hacer inteligencia económica para hacer inversiones

indicó Ebrard Casaubón al finalizar el evento de la presentación del gabinete.

A inicios del 2023, Tesla anunció que construiría una Gigafactory en Santa Catarina, Nuevo León. Sin embargo, los trabajos de obra no han iniciado y con ello no hay una fecha establecida para el inicio de operaciones.

En cuanto a inversiones, el país registró 36,000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023, la cantidad más elevada desde el 2013.

El próximo secretario de Economía también reconoció que otro reto es la preparación para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Del mismo modo, México tiene que “terminar el acuerdo de modernización con la Unión Europea. Hay procesos políticos complejos y hay que ponerle atención para que salga adelante”.

También hay que fomentar el crecimiento de las Pymes

Marcelo Ebrard también dijo que se va a fomentar el crecimiento de las empresas mexicanas sean “grandes, medianas, pero sobre todo las pequeñas que muchas veces necesitan protección de su gobierno para hacer frente a la competencia que es desleal”.

La doctora ha propuesto que se hagan 10 Polos de Desarrollo. Vamos a tener una política desarrollo industrial, la vamos a profundizar y en esos 10 polos se de crecimiento

comentó.

¿Quién es Marcelo Ebrard?

Marcelo Ebrard Casaubón es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y cuenta con una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración en París, Francia.

En diciembre de 2018 asumió el cargo de secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta junio de 2023.

Gracias por su confianza doctora Claudia Shienbaum. Vamos a dedicarnos con todo empeño, compromiso a cumplir los objetivos que han animando el voto del pueblo de México, consolidar la Cuarta Transformación y construir el segundo piso

dijo en la conferencia de prensa.

Marcelo Ebrard se desempeñó como jefe de Gobierno de 2006 a 2012, en el entonces Distrito Federal y en 2012 fue nombrado presidente de la Red Global de Ciudades Seguras por de programa ONU-Hábitat.

Hay que atraer inversiones como la de Tesla: Marcelo Ebrard
Fotoarte: EL CEO

También lee:

Para más información visita nuestra canal de YouTube