Plan Nacional del Maíz Nativo: de esto va el programa para impulsar la producción y el rescate alimentario
Con el objetivo de mantener la producción de maíz originario, el gobierno federal lanzó el Plan Nacional del Maíz Nativo, una estrategia que busca rescatar y fortalecer la generación del maíz tradicional mexicano, considerado símbolo de identidad y patrimonio alimentario.
El proyecto contempla acciones para preservar, transformar y comercializar las variedades nativas, integrando acompañamiento técnico, maquinaria rural y espacios de aprendizaje comunitario.
¿Cómo va a funcionar el Plan Nacional del Maíz Nativo?
La titular del programa Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, explicó que la iniciativa comenzará en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, donde beneficiará a más de 677,000 familias en 2026.
El objetivo, señaló, es incrementar hasta 50% la productividad por hectárea y consolidar redes locales de intercambio que aseguren la continuidad de las prácticas agrícolas tradicionales.
También se crearán comunidades milperas, grupos de productores acompañados por jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para promover la transferencia de conocimientos y la renovación generacional en el campo.
Durante la presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el plan pretende garantizar que los campesinos sigan cultivando su propio maíz y mejoren sus ingresos.
Subrayó que los apoyos incluirán maquinaria regional y asistencia técnica, además de fortalecer los programas Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuito.

¿Quiénes serán los beneficiados?
Claudia Sheinbaum explicó que el proyecto promueve la organización colectiva y el aprovechamiento local de los excedentes de maíz mediante la creación de cooperativas y tortillerías comunitarias encabezadas por mujeres.
Estas unidades productivas elaborarán tostadas, totopos y tortillas con denominación de origen, generando valor agregado a los cultivos tradicionales.
El maíz es la raíz de México. Queremos que siga sembrándose, alimentando y generando bienestar para las comunidades campesinas
afirmó la mandataria federal.
Te puede interesar:









