Plan México en marcha: Marcelo Ebrard se reúne con ministros de Asia y Oceanía

Plan México en marcha: Marcelo Ebrard se reúne con ministros de Asia y Oceanía

El secretario de Economía, Marcelo Ebrad, mantuvo diferentes reuniones en la APEC en búsqueda de impulsar el Plan México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con diferentes magistrados internacionales, en el marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) con el fin de atraer inversión al país e impulsar el proyecto central de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Plan México

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), Ebrard sostuvo reuniones con los ministros de Japón, Vietnam, Indonesia y Australia, con los cuales busca ampliar el comercio internacional de México. 

Las pláticas que sostuvo el secretario de Economía,  tuvieron como objetivo impulsar el Plan México, proyecto impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que busca atraer la inversión privada, nacional y extranjera, a sectores estratégicos del país. 

De acuerdo con Ebrard, el plan busca modernizar el mercado mexicano, enfocándose en conectividad y digitalización, que motive la inversión y aproveche las nuevas necesidades del mercado internacional. 

ChihuahuaChihuahua

El Plan México, el cual tiene un componente muy importante, la expansión de la digitalización en nuestro país, acceso digital, mercados digitales e internet para todos […] Por lo que es muy importante que esta sesión trate sobre conectividad


Iberdrola Mexico

indicó Ebrard en su participación en la APEC, celebrada en Corea del Sur. 

El secretario enfatizó que México busca atraer inversión en el sector tecnológico, para subirse al boom de la inteligencia artificial (IA) como lo es el desarrollo de nuevas tecnologías y los centros de datos. 

Hasta el momento, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha captado la inversión de empresas como Microsoft o Salesforce, las cuales han sido atribuídas a la aplicación del Plan México, sin embargo el país mantiene un rezago en el desarrollo de la tecnología y sobre todo de la IA. 

Marcelo Ebrard y sus reuniones con funcionarios internacionales

El funcionario mexicano se reunió con Ryosei Akazawa, ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, donde le mostró los procesos internos de consulta, que el gobierno mexicano está realizando previo a revisión del Tratado Comercial de México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC)

En la reunión con el ministro japonés, el secretario de Economía aseguró que México permanecerá dentro del T-MEC, lo que le otorga al país un acceso preferencial  al mayor mercado del mundo y así atraer inversión del país asiático a través de su posición comercial estratégica con Estados Unidos.

Por su parte, en los encuentros que sostuvo con los ministros de Comercio de Indonesia y Vietnam, el secretario de economía buscó fortalecer lazos con la economía mexicana, por lo que anunció que una delegación empresarial vietnamita visitará México en las próximas semanas. 

Además, se abre la oportunidad de un acuerdo con Indonesia, ya que Budi Santoso, ministro de Comercio del país, se dijo interesado en importar sal desde México, lo cual podría atraer la inversión y la antesala de un acuerdo binacional, aunque Ebrard no adelantó nada sobre una posible visita de funcionarios intereses. 

La participación de Marcelo Ebrard en la Cumbre de la APEC 2025 culminará este viernes con su participación en el segmento de “Líderes de la Cumbre”, donde plantea los desafíos que implica la reconfiguración del orden económico global.

También te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO