Paquete Económico 2026: el presupuesto en Salud, bajo la lupa

Paquete Económico 2026: el presupuesto en Salud, bajo la lupa

De enero a julio, en la Secretaría de Salud el gasto programable pagado se cayó 17.9% anual real, a 28,449 millones de pesos.

Este lunes se presenta el Paquete Económico 2026 y uno de los temas que estará bajo la lupa es el presupuesto que se destine a la Secretaría de Salud (SSA), uno de los más afectados en los últimos años por la draconiana política de “austeridad” y cuyos efectos resienten diariamente millones de mexicanos.

Para este año, SSA tuvo un recorte en su presupuesto de 34.0% anual en términos reales, a un total de 66,693 millones de pesos (mdp) desde los 101,114 mdp asignados en 2024.

ChihuahuaChihuahua

Los recortes al presupuesto en este sector se perciben en los servicios que recibe la población, desde la falta de medicamentos, o insumos que impiden la adecuada realización de las funciones por parte del personal médico.

No solo Salud tuvo un fuerte recorte este año, también lo tuvo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por 39.4% anual, que significa 44,371 mdp.

Lo ideal sería que los presupuestos en ambas secretarías mejoren para el 2026, aunque resulta complejo en medio de la consolidación fiscal que busca reducir el déficit de 4.0% del Producto Interno Bruto (PIB) en este año, a 3.5% del PIB en 2026.


Iberdrola Mexico

Ejecutan el presupuesto con calma

En este sentido y el camino a la consolidación fiscal, cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelan que el gasto se ejerce a cuentagotas este año, con el objetivo de suavizar el elevado déficit.

Por ejemplo, de enero a julio, el gasto programable pagado del sector público anotó una caída de 7.8% anual en términos reales, a 3.7 billones de pesos.

En el desglose de los datos, el gasto en salud cayó 17.9% anual real a 28,449 mdp; mientras que, en Medio Ambiente y Recursos Naturales el descenso es de 57.9% anual real, a 18,885 mdp.

Este menor desembolso sugiere un subejercicio de las dependencias, a fin de “cuidar cada peso que se gasta”.

La prioridad en programas sociales

En este año, el gasto total del sector público aprobado fue de 9.2 billones de pesos y se espera que sea mayor para 2026.

El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, dijo hace unos días que se destinará más de un billón de pesos para los programas sociales.

El presupuesto nos dará para cumplir de manera plena y con certidumbre más de 1 billón de pesos para los programas que tienen que ver con el desarrollo de bienestar social, no vamos a quitar el dedo del renglón

señaló Ramírez Cuellar.

Tan solo para este año, el presupuesto para programas sociales fue de 835,706 millones de pesos, y al que se le asignó un mayor monto fue en la pensión para adultos mayores, con 483,428 millones de pesos.

Mientras que, en los programas prioritarios para la inversión se asignaron 189,000 millones de pesos, de los cuales 40,000 millones fueron al Tren Maya.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO