Paquete Económico 2026: organizaciones civiles exigen nuevos impuestos a las bebidas espirituosas
Luego de la entrega del Paquete Económico 2026, diversas organizaciones civiles señalaron que, además de los impuestos a refrescos, cigarros y cervezas, se debe imponer una tarifa adicional a todas las bebidas espirituosas, con el objetivo de reducir su consumo entre los mexicanos.
La Red de Acción sobre Alcohol (RASA), el Centro de Análisis e Investigación Fundar, el Poder del Consumidor y Salud Justa Mx, aseguraron que al añadir un impuesto a estos productos evitaría la muerte de más de 41,000 personas al año, además de frenar las 200 enfermedades que provoca consumirlas.
“Gravar los productos con alcohol nos permitiría avanzar a un México más justo, más saludable y con finanzas públicas más sólidas porque el consumo de alcohol está relacionado con 41 mil muertes anuales y vinculado con 6 de las 10 principales causas de fallecimiento entre los mexicanos, además su consumo se asocia con 20% de accidentes viales fatales
destacó Luis Alonso Robledo, representante de la RASA.
De acuerdo con las asociaciones, el no incluir impuestos a las bebidas alcohólicas en el Paquete Económico 2026 agudizará la problemática que vive el país, por lo que exigieron al Congreso reforzar las medidas contra estos productos.
El Congreso de la Unión aún puede fortalecer la propuesta de la Secretaría de Hacienda y retomar las mejores prácticas internacionales y recomendaciones de la OMS, incorporando en dicho paquete un esquema más efectivo del impuesto al alcohol
remarcó Ivan Benumea de Fundar.
Insuficientes, impuesto a refrescos y cigarros en el Paquete Económico 2026
De acuerdo con lo planteado en el Paquete Económico 2026, enviado al Congreso el pasado 8 de agosto, los refrescos contarán con un impuesto de 3.08 pesos; mientras que a los cigarros se les aumentará a 200% su tasa de valor.
Aunque las asociaciones aplaudieron la decisión de imponer tarifas a productos dañinos para la salud, señalaron que estas medidas no son suficientes debido a la crisis sanitaria que se vive en el país.
Para las organizaciones es necesario aumentar el impuesto a los refrescos hasta los 7 pesos por litro, lo que significa casi un 20% de sus precios; en el caso de los cigarros, el incremento debe de ser de 3 pesos por unidad, encareciendo casi al doble el precio de las cajetillas.
Enmendar la propuesta con ese monto ayudaría a reducir las más de 63 mil muertes provocadas por el tabaquismo en el país y a reducir las enfermedades y decesos provocados por el consumo del azúcar
refirieron las asociaciones en un comunicado
Hasta el momento el gobierno no ha dado alguna postura sobre esta propuesta, sin embargo el Congreso seguirá analizando el Paquete Económico 2026 hasta finales de octubre, donde determinará de cuánto será el impuesto para estos productos.