Banxico anuncia nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos, ¿adiós a las monedas de 50 centavos?

Banxico anuncia nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos, ¿adiós a las monedas de 50 centavos?

Otros países ya emplean la producción de monedas a partir del acero recubierto de bronce, logrando así reducciones ambientales y de costos.

Ante la creciente demanda de efectivo en el país, satisfacer la demanda de monedas constituye un reto para la Casa de Moneda de México (CMM), por lo que habrá nuevas versiones, según ha dado a conocer el Banco de México (Banxico)

ChihuahuaChihuahua

Para enfrentar dicho desafío, la CMM pondrá en marcha un proyecto innovador que plantea la posibilidad de migrar la producción de las monedas de 1, 2 y 5 pesos con núcleos de acero recubierto de bronce —electrochapado— por la aleación actual —bronce aluminio— lo cual dejará nuevos diseños y un posible ajuste a las monedas de 50 centavos.

¿Se van las monedas de 50 centavos? Esto dice Banxico

Con el anuncio de la CMM, se hizo hincapié sobre un apartado destacado: se disminuirá significativamente la producción de las monedas de 50 centavos ya que su fabricación cuesta más de lo que ésta vale.

La fabricación de la moneda equivale al doble de su valor real, lo que representa millones de pesos anuales en pérdidas para el estado.

ChihuahuaChihuahua

No obstante, la CMM aclaró que las monedas actuales seguirán siendo válidas y podrán utilizarse sin restricción. Lo único que cambiará es que, con el tiempo, será más difícil encontrarlas en circulación, por lo que muchos podrían comenzar a guardarlas como curiosidad o reserva.


EL CEO la revista 4
Repunta 207% la falsificación de monedas
Fotoarte: Mariana Flores

Beneficios del uso de acero recubierto en la moneda 

Ante esta nueva medida, México transitará ordenadamente hacia la tendencia en el uso de acero recubierto en las monedas, las cuales ya son empleadas por diversos países en el mundo, por lo que supondría una disminución en los costos de producción, principalmente en la adquisición del metal.

El alcance y presencia que esta aleación ha tomado en varios países alrededor del mundo es notable para la producción de su moneda de curso legal, gracias a las eficiencias que representa la adquisición del insumo principal, en este caso el acero.

Para algunas de las casas de moneda alrededor del mundo que implementan el acero recubierto, como la Royal Canadian Mint, el Banco Central y los Bancos Centrales Nacionales de Europa, este tipo de soluciones innovadoras es fundamental para promover una economía circular, contribuir a reducir la huella de carbono e impulsar prácticas de abastecimiento responsables.

De esta manera, uno de los elementos que predominan en esta acuñación responsable son los criterios ESG —Medioambiente, Social y Gobernanza—, con el objetivo de invertir en soluciones que también disminuyan el uso y el desperdicio de agua, así como minimizar el impacto ambiental.

¿Cuánto cuesta actualmente producir una moneda?

De acuerdo con Banxico, el costo de fabricación de la moneda mexicana hasta 2023, varia dependiendo la denominación y con qué materiales es creada, los cuales pueden ser níquel, zinc, bronce, aluminio y cobre:

  • La moneda de 10 centavos cuesta 19 centavos
  • Las de 20 y 50 centavos cuestan 16 centavos
  • La moneda de un peso cuesta 76 centavos
  • La moneda de dos pesos cuesta 97 centavos
  • El costo real de la moneda de cinco pesos es de 1.28 pesos
  • La moneda de 10 pesos vale 3.75 pesos producirla

El mes pasado, Banxico dio a conocer que el peso mexicano es la tercera moneda emergente más operada a nivel mundial, por debajo del renminbi chino y la rupia india

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO