Nueva IED ‘congelada’: seis entidades no reciben inversiones en el 2025

Nueva IED ‘congelada’: seis entidades no reciben inversiones en el 2025

La CDMX fue la entidad con la mayor captación de nueva IED en el primer semestre del año, con 1,270 mdd, equivalente al 40.3% de la nueva IED nacional.

En medio de la elevada incertidumbre y la desaceleración de la economía, seis entidades de México no han recibido nueva Inversión Extranjera Directa (IED), componente que tuvo un fuerte salto en la primera mitad del año.

Cifras de la Secretaría de Economía (SE) revelan que, hasta junio de 2025, la nueva IED totalizó 3,149 millones de dólares (mdd), lo que representó un fuerte crecimiento de 70% anual.

ChihuahuaChihuahua

No obstante, seis estados no captaron nueva IED en el primer semestre de 2025.

¿Qué entidades son?

  • Tlaxcala,
  • Morelos,
  • Hidalgo,
  • Chiapas,
  • Durango, y
  • Zacatecas.

Esto, a pesar de que en el balance esas entidades sí reportaron un aumento de la IED, apoyada por la reinversión de utilidades o las cuentas entre compañías. Por ejemplo, la IED en Zacatecas fue de 134.8 mdd; en Morelos, 116.8 mdd, y en Tlaxcala, 105.9 mdd.


Iberdrola Mexico

Otras entidades que recibieron muy poca nueva IED fueron Colima, Campeche y Tabasco, con apenas 1 mdd, y Veracruz y Puebla con 2 mdd.

Los que captaron más nueva IED

De las 32 entidades, la que tuvo un mayor dinamismo en nueva IED fue la CDMX, con 1,270 mdd, es decir, el 40.3% del total de la nueva IED a nivel nacional hasta la primera mitad del año.

En segundo lugar, se ubicó Quintana Roo, al recibir 410 mdd de nueva IED; le siguió Baja California Sur, con 409 mdd; Guanajuato, 213 mdd, y Jalisco, 205 mdd.

¿Segunda mitad con menor dinamismo?

De manera general, la IED que captó la economía mexicana fue de 34,265 mdd al cierre de la primera mitad del año.

Sin embargo, el consenso de analistas la IED total para este año sería de 37,595 mdd, por lo que se esperaría una menor captación de inversión en esta segunda mitad del año.

Para 2026, los analistas del sector privado prevén que la IED ascienda a 39,000 mdd, de acuerdo con la encuesta mensual de Banco de México (Banxico).

También te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO