México no prosperará sin un sector privado dinámico: James Robinson, premio Nobel

México no prosperará sin un sector privado dinámico: James Robinson, premio Nobel

Nuevo Nayarit – Vallarta.- El premio Nobel de Economía, James Robinson, advierte en entrevista para EL CEO que la prosperidad de México depende de un sector privado con dinamismo, aunque haya un sentimiento de “caos” producido por factores internos y externos.

Previo a su participación en la 88 Convención Bancaria, Robinson reconoce que la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum es enorme, lo cual es positivo –dice– pero requiere adaptación, algo que lleva tiempo y más frente a las presiones bilaterales de Estados Unidos, lo que además implica, construir un modelo de desarrollo que funcione para todos.

[Sheinbaum] Representa a los mexicanos comunes y eso es positivo, pero México nunca prosperará sin un sector privado dinámico, y ella también tiene que entenderlo y comprender lo que necesita el sector privado, porque al final será el sector privado el que genere empleo para estas personas, el que genere oportunidades, movilidad social y prosperidad,

advierte Robinson.

Además reconoce que bien México ha sido históricamente un país muy desigual, donde la gran mayoría de la población no se había sentido representada, y ahora sí lo está a través de la popularidad de la mandataria así como de su partido.

“Si observamos los datos sobre la actitud de la gente hacia el gobierno en México, son extremadamente positivos. La gente confía en el gobierno, le gusta el gobierno”,

añade.

James Robinson ve algo de caos

El Nobel de Economía, galardonado por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y afectan la prosperidad, asevera que en México se percibe incertidumbre, pero con confianza se revertirá la situación que actualmente prevalece.

Creo que hay algo de caos e incertidumbre en este momento, pero creo que es una oportunidad para que México finalmente cumpla todas las promesas de la transición a la democracia y a instituciones más inclusivas, y confío en que eso puede suceder,

señala Robinson a EL CEO.

Sobre la relación entre México y Estados Unidos dijo que hay desafíos y oportunidades, aspectos que deben fortalecer la relación de ambos países.

El presidente Trump es bastante pragmático, hay muchas cosas en marcha, pero Estados Unidos necesita a México, y México necesita a Estados Unidos… Hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos o personas con identidad mexicana,

concluye el politólogo y economista de origen británico-estadounidense.

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top