México logra acuerdo de 90 días para entrada en vigor de aranceles de EU; van por nuevo acuerdo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que tras la llamada que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró una prórroga para la entrada en vigor del aumento de aranceles a productos mexicanos, lo cual estaba previsto para este viernes 1 de agosto.
Durante la conversación, ambos gobiernos acordaron un plazo de 90 días para establecer un nuevo acuerdo comercial que permita fortalecer la cooperación económica y temas de seguridad fronteriza.
Redes sociales revelan acuerdo entre México y EU sobre aranceles
A través de redes sociales se informó que en la llamada telefónica participaron funcionarios clave del gobierno mexicano como Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Roberto Velasco, quienes acompañaron a Sheinbaum en la negociación.
Por parte de Estados Unidos estuvieron presentes el vicepresidente J.D. Vance, así como los secretarios del Tesoro, Scott Bessent; de Estado, Marco Rubio, y de Comercio, Howard Lutnick, así como otros asesores del gabinete de Trump.
Donald Trump calificó la conversación como “muy fructífera” y destacó que la relación con Sheinbaum se ha vuelto más cercana, facilitando acuerdos bilaterales más eficaces y estables.
El mandatario estadounidense confirmó en redes sociales que se mantendrán los aranceles actuales: 25 % al fentanilo, 25 % a autos y 50 % al acero, cobre y aluminio procedentes de México.
Además, el gobierno mexicano accedió a eliminar barreras comerciales no arancelarias, lo que podría facilitar la entrada de productos estadounidenses al mercado nacional.
Claudia Sheinbaum enfatizó que el objetivo común es evitar tensiones comerciales y encontrar soluciones a través del diálogo, sin perjudicar a las industrias de ambos países.
Durante los tres meses siguientes se trabajará en un tratado más amplio, aunque Trump no descartó la posibilidad de extender las negociaciones si fuera necesario.
Seguiremos avanzando, reitera Sheinbaum
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum dijo que con esta prórroga se logra salvaguardar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual es prioritario para la economía del país.
Tenemos el mejor acuerdo posible comparado con las demás naciones, invertir en México es hoy una gran decisión. Funcionó nuestra estrategia de cabeza fría, temple y respeto a nuestra soberanía
mencionó la presidenta.
Te puede interesar: