¿México libra aranceles? Claudia Sheinbaum logra prórroga en negociaciones con Trump

¿México libra aranceles? Claudia Sheinbaum logra prórroga en negociaciones con Trump

Desde marzo, México enfrenta aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA, por sus siglas en inglés), relacionados con migración y fentanilo, de 25% sobre todas las exportaciones. Trump advirtió que podría aumentar esa tasa a 30%, medida que podría entrar en vigor en estos días.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum sostuvo el sábado una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con quien acordó aplazar la aplicación de nuevos aranceles a México previstos para el 1 de noviembre.

ChihuahuaChihuahua

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, Sheinbaum explicó que la permitió extender el plazo de negociación sobre las 54 barreras no arancelarias que aún están pendientes.

Fue una llamada breve, solo hablamos del tema comercial y acordamos seguir trabajando. Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema

indicó Sheinbaum durante su intervención.

ChihuahuaChihuahua

Sin embargo, destacó que no se abordaron temas de migración ni seguridad, y que ambos mandatarios coincidieron en mantener un diálogo constante para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.


Iberdrola Mexico

La presidenta mencionó que no habrá por el momento ningún arancel especial y que las conversaciones se retomarán antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Extensión de plazo

Este miércoles 29 de octubre vence la pausa de 90 días otorgada por el gobierno de Trump, que no se ha pronunciado oficialmente sobre una extensión de plazo.

Desde marzo, México enfrenta aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA, por sus siglas en inglés), relacionados con migración y fentanilo, de 25% sobre todas las exportaciones. Trump advirtió que podría aumentar esa tasa a 30%, medida que podría entrar en vigor en estos días.

En tanto, el 1 de noviembre entrarían en vigor a autos medianos y pesados por 25%.

Sheinbaum dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en Estados Unidos y esta semana viajará a Corea del Sur para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde negociará con sus contrapartes estadounidenses.

Avanzan los acuerdos, reitera Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum añadió que la relación bilateral con la administración de Donald Trump se ha mantenido bajo el principio de respeto a la soberanía nacional, incluso frente a recientes declaraciones del mandatario estadounidense sobre operativos antidrogas.

Asimismo, reveló que, como parte de la cooperación actual, el gobierno estadounidense incautó entre 400 y 500 armas destinadas a México durante el fin de semana, resultado de acuerdos de seguridad existentes.

Finalmente, aseguró que el diálogo con Trump continuará en las próximas semanas para consolidar los acuerdos comerciales y evitar medidas que afecten a la economía mexicana.

Con información de Miguel Moscosa

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top EL CEO