México lanza otro golpe al calzado de China: impone cuotas compensatorias

México lanza otro golpe al calzado de China: impone cuotas compensatorias

La duración de las cuotas compensatorias será por cinco años y van de 0.54 y 22.50 dólares por par, para el calzado que tenga un costo menor a 22.58 dólares por par.

No pasó ni una semana y el gobierno de México lanzó otro golpe al calzado proveniente de China, al que se le impondrán cuotas compensatorias a fin de revertir el daño que padeció la industria nacional en años recientes.

Este miércoles, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución final a un proceso abierto en abril de 2024, mediante un procedimiento administrativo de investigación antidumping a las importaciones de calzado originarias de China, independientemente del país de procedencia.

ChihuahuaChihuahua

Se concluyó que las importaciones de calzado originarias de China ingresaron a México, durante el periodo investigado, en condiciones de dumping y causaron daño a la industria nacional,

precisó la SE.

Esta medida de cuotas compensatorias se suma al anuncio de la prohibición de importación de calzado terminado bajo el programa IMMEX, en el que algunas empresas vendían esa mercancía, cuando se tenía que reexportar.


Iberdrola Mexico

¿De cuánto es la cuota compensatoria?

El subsecretario de industria y comercio de la SE, Vidal Llerenas Morales, dijo que estas cuotas compensatorias al calzado proveniente de China durarán cinco años y se fijarán en 0.54 y 22.50 dólares por par.

Este monto se aplicará a las importaciones originarias de China que ingresen por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par.

No es una decisión de política pública del gobierno mexicano; es resultado de esta acusación de dumping que resultó correcta, que sí se reunieron los elementos necesarios para aprobarlo,

explicó Llerenas Morales.

Al respecto, Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), señaló que más de 500 exportadores estarán sujetos a estas medidas, lo que garantiza una competencia más justa, equidad de condiciones y la defensa de miles de empleos y familias mexicanas.

Afectaciones en la economía del calzado

Cashat Usabiaga agregó que entre los principales efectos se encontraron disminución de la producción nacional, pérdida de participación del mercado, caída de ventas internas, reducción del empleo y uso de la capacidad instalada.

“Los productos sujetos a cuotas compensatorias incluyen botas, sandalias, tenis deportivos y calzado casual con cortes y suelas sintéticas o textiles”, manifestó el empresario.

También te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO