Mexicanos pagan más por comida, pese a enfriamiento de la inflación. ¿Qué sucede?

Mexicanos pagan más por comida, pese a enfriamiento de la inflación. ¿Qué sucede?

La inflación de la carne de res fue de 17.64% anual en julio, con lo que ligó cinco meses con tasas a doble dígito.

El concepto de inflación va más allá de lo que interpretan los bancos centrales, analistas y mercados; es un término que (principalmente) resienten los consumidores en los bolsillos al hacer sus compras día con día.

Los datos de inflación de julio son un claro ejemplo entre lo que percibe el Banco de México (Banxico) y lo que sucede dentro de los hogares. Si bien la inflación general se moderó a 3.51% anual, los precios de algunos alimentos están muy por encima de ese nivel, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Chihuahua

Entre los alimentos que anotaron una mayor inflación destaca la carne de res, con 17.64% anual en julio, con lo que ligó cinco meses con alzas a doble dígito. Por ejemplo, un kilo de milanesa en la CDMX se vendió en 240 pesos; el diezmillo, 279 pesos, o la chuleta de cerdo, 204 pesos.

En carnes frías, secas y embutidos, la inflación fue de 9.93% anual en julio, siendo su lectura más elevada desde mayo del 2023.

Aceleran precios del huevo y la leche

Sobre el comportamiento de la inflación del huevo y la leche se observó una aceleración en el alza de precios.


Iberdrola Mexico

En el caso de los blanquillos, la inflación fue de 9.64% en julio, desde 7.32% del mes previo; mientras que, en la leche, la inflación fue de 8.35% anual, desde 7.56% anual.

Sobre los precios del huevo, el Inegi reportó un precio por encima de los 50 pesos el kilo en la CDMX y en la leche de marca Alpura en 32 pesos el litro; en 27 pesos la Lala, y en 34 pesos la marca Santa Clara.

Pollo y carne de cerdo moderan su inflación

En el caso del pollo y la carne de cerdo, el Inegi reveló una desaceleración de los precios en julio.

La inflación del pollo en julio fue de 7.24% anual, por debajo de 11.89% de junio; y en el caso de la carne de cerdo la lectura fue de 6.51% anual, desde 10.79% del mes previo.

El kilo de pechuga en CDMX se vendió en 135 pesos el kilo, o el entero en 85 pesos. En cuanto al precio del lomo de cerdo, el kilo se llegó a vender en 160 pesos el kilo, y la pierna en 136 pesos.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top