El pago con tarjetas bancarias es cada vez más común, y durante marzo los mexicanos incrementaron su uso en los salones de belleza. De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), el uso en este tipo de establecimientos aumentó 30.1% anual en términos reales, una aceleración desde el 22.3% anual del mes previo.
Este sector se ubicó en tercer lugar de entre 30 tipos de establecimientos, donde el primer lugar lo ocupó el pago de estacionamientos, con un aumento de 67.4% anual real, y en segundo lugar beneficencia, por 63.0% anual real.
Durante el tercer mes del año, el monto total del pago con tarjetas, tanto de crédito como de débito, en salones de belleza fue de 1,364 millones de pesos (mdp), desde los 1,010 mdp del marzo del 2024.
Otros sectores que mostraron un incremento pronunciado en marzo fueron: médicos y dentistas, de 21.0% anual real; supermercados, de 13.8% anual real, y entretenimiento, de 11.3% anual real, según las cifras del banco central.
La lectura de estos datos releva cierta solidez en el consumo en momentos en que la economía se desacelera con fuerza, por lo que hacia delante no se descarta una caída en el uso del crédito como señal de cautela en los hogares.
Consideramos que el consumo privado continuará contribuyendo al crecimiento económico este año, aunque a una menor escala que en 2024. Entre los factores que evitarán un mayor dinamismo del gasto privado se encuentran el entorno de elevada incertidumbre derivado de la nueva política de aranceles en EU y la pérdida de empleo en diversos sectores de la industria
indicó BBVA.
Mexicanos se guardan el pago con tarjeta
Del listado de 30 sectores, Banxico demostró que en tres se reportó una caída en el monto de los pagos con tarjetas bancarias. El retroceso más pronunciado se vio en renta de autos por 10.7% anual real; en hoteles la disminución fue de 3.5% anual real, y en transporte aéreo, de 0.7% anual real.
En el caso de la renta de autos, los mexicanos pagaron 477.4 mdp; en hoteles, 5,212 mpd, y en transporte aéreo, 10,800 mdp.
Mientras que, el sector con el crecimiento más débil fue en restaurantes, que presentó un aumento de 3.9% anual real en marzo, con un total de 20,703 mdp.
Fortaleza del consumo
De manera general, el pago con tarjetas en la economía mexicana reportó un aumento de 10.7% anual real en marzo, recuperándose con fuerza del 4.7% anual de febrero, y que significó su alza más débil desde febrero del 2021.
En total, los mexicanos efectuaron pagos por 526,646 mdp en marzo, de los cuales el 57.9% se hizo mediante tarjetas de débito y 42.1% con tarjetas de crédito.
También lee: