Marcelo Ebrard se reúne con funcionarios de EU: aranceles y T-MEC, los temas abordados

Marcelo Ebrard se reúne con funcionarios de EU: aranceles y T-MEC, los temas abordados

Marcelo Ebrard se reunió con el secretario de Comercio de EU para buscar un acuerdo arancelario previo a la revisión del T-MEC en 2026.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, se reunió con Howars Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, y Jamieson Greer embajador y representante comercial del mismo país, para abordar el tema los aranceles y la próxima  revisión del tratado comercio de ambos países con Canadá (T-MEC)

ChihuahuaChihuahua

El encuentro se dio en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Corea del Sur.

El titular de la Secretaría de Economía representa a la presidenta Sheinbaum en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que congrega a 21 economías de esa región, y que en conjunto representan más del 60% del PIB global y la mitad del comercio global

indicó la Secretaría de Economía en un comunicado. 

ChihuahuaChihuahua

El objetivo central de dichas reuniones fue dar seguimiento a los puntos que trataron la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadoundiense Donald Trump, en una llamada telefónica del pasado fin de semana. 


De acuerdo con la secretaría, lo que se está negociando es un acuerdo comercial entre ambas naciones, antes de que se discuta el T-MEC en 2026, para aplazar las últimas medidas arancelarias de Trump. 

¿México, con ‘privilegios’ para la revisión del T-MEC?

Las reuniones llegan luego de que Donald Trump anunciará otra prórroga en las medidas arancelarias para México, las cuales iban a entrar en vigor el próximo 1 de noviembre, aunque no esclareció por cuánto tiempo será este aplazamiento.

Me gusta la extensión con México porque nos está yendo muy bien con ella (Sheinbaum). Recibimos muchos aranceles. Están pagando mucho dinero

aseguró Trump durante su viaje a Corea del Sur.

Con esta decisión, México se mantiene en una posición favorable rumbo a la revisión del T-MEC, contrastando con la realidad de Canadá, con quien Trump ha sido más rudo con su política comercial. 

La semana pasada, el presidente Donald Trump afirmó que terminará todas las negociaciones comerciales con Canadá, esto luego de que el gobierno de ese país difundiera un comercial en contra de los aranceles de Estados Unidos ocupando la imagen del expresidente estadounidense, Ronald Reagan. 

Estas problemáticas, aunque han generado amenazas sobre el futuro del T-MEC, también son señales positivas para México, ya que se mantiene como el principal socio comercial de Estados Unidos y en una posición favorable para la revisión del acuerdo. 

Marcelo Ebrard en la APEC de Corea del Sur 

El secretario de Economía viajó a Corea del Sur para representar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y posicionar a México dentro del comercio internacional, además, según Ebrard, presentará la candidatura de México para recibir la siguiente ANPEC en 2028. 

México presente en APEC 2025:  ´construyendo un futuro sustentable´ Habrá sesiones sobre cómo conectar mejor nuestras economías, acelerar la innovación y ampliar la prosperidad  del Asia-Pacífico, región que concentrará cada vez más el crecimiento económico

indicó Ebrard en redes sociales

De acuerdo con la Secretaría de Economía, su titular ya sostuvo reuniones bilaterales con el ministro de Comercio e Inversión de Nueva Zelanda, Todd McClay, así como con la ministra de Sustentabilidad, Medio Ambiente y ministra a cargo de Relaciones Comerciales de Singapur, Grace Fu. 

En ambas reuniones, Ebrard acordó impulsar la relación comercial de México con ambas naciones, además de buscar atraer inversión al país a través del Plan México.

Con información de Forbes 

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO