Marcelo Ebrard presentará en agosto plan para reducir déficit de EU con México
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, confirmó a EL CEO que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentará en ocho días el plan de cinco acciones que propuso al gobierno del presidente Donald Trump, con el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos con México.
Estamos trabajando precisamente en eso, hay muchos datos, estamos trabajando en ellos, si nos dan ocho días más, Marcelo va a presentarlo para no adelantarme
dijo Cervantes.
Solo en 2024, el déficit de la balanza comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171,809 millones de dólares, lo que reafirma que México mantiene un superávit comercial frente a su principal socio comercial.
En este contexto, destacó la estrecha colaboración que sostiene el sector empresarial con el secretario de Economía: “Hemos estado trabajando muy de lleno”.
Por su parte, Marcelo Ebrard señaló en rueda de prensa que, en cuanto a la negociación arancelaria, “nuestra situación va muy bien, si comparas la situación de México con el resto del mundo. El viernes tendremos los resultados de esta negociación, de esta etapa, pero la posición hoy de México es bastante buena”.
El secretario añadió: “Mi perspectiva es optimista. Sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”.
Capacidad manufacturera e IA: Claves para México
Marcelo Ebrard destacó que México es actualmente el principal importador de productos provenientes de Estados Unidos y afirmó que esa posición se mantendrá, independientemente de los aranceles.
Añadió que, en pocos años —no en décadas—, la economía mexicana superará en tamaño y capacidad manufacturera a otras economías de gran escala. Además, enfatizó que, si el país logra incorporar a tiempo la inteligencia artificial, como él ha propuesto, definitivamente será más competitivo.
Explicó que existen aranceles en el sector automotriz, aunque con descuentos aplicables a componentes bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio (T-MEC). También hay aranceles sobre el acero; sin embargo, muchos de los productos y servicios que serán clave en los próximos años —como los relacionados con la tecnología, los servicios digitales y el manejo de datos— no están sujetos a aranceles.
A este respecto, Francisco Cervantes, señala que ésta es una oportunidad única para México, que ya cuenta, de por sí, con una “ubicación inmejorable”, y señaló que la tecnología es fundamental para fortalecer las cadenas de suministro y la competitividad de México a nivel internacional.
Alianza del gobierno con NVIDIA
Marcelo Ebrard destacó que el país tiene una oportunidad histórica para no repetir el rezago de etapas industriales previas y, en cambio, ser parte activa de la transformación global liderada por la inteligencia artificial.
“Esa economía no la vemos hoy, pero en cinco años la vamos a ver, tú quieres competir en inteligencia artificial y no tienes tu propio lenguaje, no lo vas a hacer, vas a tener un retraso”, destacó.
De este modo, los días 12 y 13 de noviembre, México será sede del evento “México IA + Inversión”, un espacio para presentar la Plataforma Nacional de Atracción Estratégica Invierte y Elige México, y sentar las bases para el desarrollo de un lenguaje propio de inteligencia artificial en español, que permita al país posicionarse en la economía del futuro.
El evento se realizará en el contexto de una alianza estratégica entre el gobierno y NVIDIA, que impulsará una mayor demanda de empresas mexicanas en el sector tecnológico, movilizará de 9,000 a 27,000 millones de dólares para el sector empresarial y potenciará el talento de 5.3 millones de estudiantes y unidades económicas.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza enmarcó la importancia del evento: “nos da la oportunidad de replantearnos cuál es la posición de la capital mexicana en esta transformación”.
Te puede interesar:
- #InformaciónConfidencial: Trenes de Canadian Pacific Kansas City y Union Pacific apuntan a México
- Nuevo gigante ferroviario en camino: Union Pacific confirma conversaciones con Norfolk Southern
- #InformaciónConfidencial: Union Pacific con la mira en México por el nearshoring, Germán Larrea el socio clave