Manufactura en Nuevo León representa 53% de la IED
Al cierre del segundo trimestre de 2025 (2T25), el estado de Nuevo León captó 1,595 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED) de la industria manufacturera –lo que representa 53% del total– según cifras oficiales de la Secretaría de Economía (SE).
Nuevo León reportó una captación total de 3,032 mdd de IED, convirtiéndola en la segunda entidad con mayor captación de inversión solo por detrás de la Ciudad de México que captó 14,184 mdd.
Betsabé Rocha, secretaria de Economía local, destacó que dichos resultados confirman la confianza que inversionistas nacionales y extranjeros tienen en el estado, gracias a su infraestructura, ubicación estratégica y talento humano.
Nuestro compromiso es mantener y ampliar las condiciones que permitan a las empresas crecer, generar empleos y consolidar a Nuevo León como un destino líder de inversión en México y Latinoamérica
expresó Rocha.
Los países que más aportan IED de la entidad neoleonesa son Estados Unidos (con 1,454 mdd), Países Bajos (con 567 mdd) y Argentina (con 221 mdd), quienes continúan mostrando confianza en la solidez económica del estado que gobierno Samuel García Sepúlveda.
Manufactura de acero, autopartes y bebidas, sectores clave
El sector manufacturero ha demostrado ser el motor económico de la entidad fronteriza. En 2024 la inversión en este sector alcanzó los 1,111 mdd en el segundo trimestre, y para el mismo periodo en 2025 tuvo un aumento del 32% .
Los sectores que más aportaron a este crecimiento fueron las industrias de las bebidas y el tabaco, la manufactura metálica (producción de hierro y acero) y la fabricación de equipo de transporte (automóviles y camiones).
La posición estratégica de Nuevo León, según la secretaría de Economía local, lo coloca como un polo de manufactura avanzada –y cada vez más especializada–que atrae inversión extranjera para potenciar su productividad y desarrollo tecnológico, fortaleciendo su competitividad, tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Otros sectores que aportan a la IED de Nuevo León a parte del manufacturero:
- La industria de Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, con 1.5 mdd;
- Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, con 14.3 mdd;
- Construcción, 1.6 mdd;
- Comercio al por mayor, con 1,263 mdd;
- Comercio al por menor, con 52 mdd;
- Transportes correos y almacenamiento, 13.2 mdd;
- Información de medios masivos, 45 mdd;
- Servicios financieros y de seguros, 80 mdd;
- Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, 10.5 mdd;
- Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación, 6 mdd.
Para concluir el año, el gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Economía local, ha anunciado 382 proyectos de inversión, 192 nuevas inversiones y 190 expansiones, que abonarán al desarrollo del estado.
También te puede interesar: