Las ‘palomas’ de la Fed empujaron el recorte a las tasas en EU

Las ‘palomas’ de la Fed empujaron el recorte a las tasas en EU

La postura de dos integrantes de la Fed por recortar la tasa de interés era algo que no había sucedido desde 1993.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) mantuvo sin cambios el nivel de la tasa de interés esta semana, pero se dio con una decisión dividida, pues el gobernador Christopher Waller y la vicepresidenta de supervisión, Michelle Bowman, votaron por un recorte de 25 puntos base.

Este viernes, ambos integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) dieron sus argumentos para hacer el recorte a la tasa que se ubica todavía en un rango de entre 4.25 y 4.50%.

Chihuahua

Waller, que suena como un posible sustituto al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que, en primer lugar, los aranceles son aumentos puntuales del nivel de precios y no causan inflación más allá de un aumento temporal.

La práctica habitual de los bancos centrales es ignorar estos efectos en el nivel de precios mientras las expectativas de inflación se mantengan estables, como lo están

expuso Waller.


Iberdrola Mexico

Además, indicó que numerosos datos sugieren que la política monetaria de la Fed debería ser ahora prácticamente neutral, no restrictiva.

Por su parte, Bowman argumentó que la inflación se ha acercado considerablemente a la meta de 2% anual, tras excluir los efectos temporales de los aranceles, y el mercado laboral se mantiene cerca del pleno empleo.

Ante la desaceleración del crecimiento económico este año y las señales de un mercado laboral menos dinámico, consideré oportuno comenzar a modificar gradualmente nuestra postura política moderadamente restrictiva hacia un entorno neutral

dijo Bowman.

Consideró que, en su opinión, esta medida habría protegido proactivamente contra un mayor debilitamiento de la economía y el riesgo de daños al mercado laboral.

Mercado laboral pierde dinamismo

Los dos integrantes del FOMC también expusieron sus razones sobre el estado del mercado laboral, que es la otra labor que debe procurar el banco central estadounidense.

Waller indicó que, si bien el mercado laboral se ve bien a primera vista, una vez consideradas las revisiones previstas de los datos, el crecimiento de la nómina del sector privado está cerca de estancarse, y otros datos sugieren que los riesgos a la baja para el mercado laboral han aumentado.

En tanto, Bowman subrayó que el mercado laboral ha perdido dinamismo y muestra crecientes signos de fragilidad.

Con la inflación en una trayectoria sostenida hacia el 2%, la debilidad de la demanda agregada y las señales de fragilidad en el mercado laboral, creo que deberíamos empezar a priorizar los riesgos para nuestro mandato de empleo, dijo Bowman.

Una votación histórica

Lo relevante de la decisión de la Fed fue la disidencia de dos integrantes por recortar la tasa, algo que no había sucedido en más de 30 años; y se da en medio de la presión del presidente Donald Trump por disminuir la tasa.

“Desde 1993 (32 años) no se había dado un voto dividido de 2 o más miembros del FOMC. ¡Este es el gran problema del FOMC! La necesidad enfermiza de buscar consensos (y darle demasiado poder al presidente de la Fed) los vuelve vulnerables”, planteó Luis Gonzali, vicepresidente de inversiones en Franklin Templeton México.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top