La recesión acecha a Estados Unidos: Goldman Sachs eleva las probabilidades a 45%

La recesión acecha a Estados Unidos: Goldman Sachs eleva las probabilidades a 45%

Los aranceles que el presidente Donald Trump ha impuesto en contra de sus socios comerciales también estarán impactando fuertemente a su país, por lo que se han incrementado las probabilidades de que la economía de Estados Unidos entre en recesión

El banco de inversión Goldman Sachs elevó las probabilidades de una recesión en Estados Unidos a 45% desde un previo de 35%. Esta es la segunda ocasión en una semana que la institución financiera eleva su pronóstico.

Apenas hace unos días, Goldman había modificado su estimación de 20% a 35% por los temores de que los aranceles planeados por Trump afectaran negativamente la economía mundial. Posteriormente llegó el anunció arancelario del republicano. 

Pero Goldman no es la única firma que ha incrementado sus expectativas de recesión para Estados Unidos. JP Morgan también ha incrementado las probabilidades de una recesión tanto para Estados Unidos como para el mundo a 60%.

Este cálculo no sólo se debe a los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino a las respuestas que puedan llegar por parte de las naciones sancionadas, entre ellas China, que ya lanzó una sanción de 34% en gravámenes adicionales. 

Otras proyecciones además de la recesión de Estados Unidos 

Goldman también rebajó su previsión de crecimiento para la economía de Estados Unidos durante el presente año al situarlo en 1.3% desde 1.5%. A pesar del recorte, la cifra fue superior a la previsión de crecimiento de 1% de Wells Fargo Investment Institute, mientras JPMorgan espera una contracción de 0.3% en el trimestre. 

Por su parte, Morgan Stanley señaló que aunque de momento una recesión en Estados Unidos no forma parte del escenario base, “es cada vez más un caso bajista realista”. 

La tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) estará jugando un papel fundamental en el contexto económico actual. Goldman tiene calculado que el banco central estadounidense aplicará tres recortes de 25 puntos base a los tipos a lo largo del año y el primero llegaría en junio.

JPMorgan espera un recorte en cada una de las reuniones  que tendrá el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en 2025 a partir de junio y un ajuste a la baja más para enero, lo que ubicaría a los tipos en 3%. 

Con información de Reuters

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top