¿La gente visita los museos en México? Datos y cifras en 2025
Los museos en México han impulsado el turismo nacional e internacional en este 2025. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre enero y julio de este año, las visitas a los recintos aumentaron 19.3% en contraste con el mismo periodo de 2024.
En los primeros siete meses del año, los museos del país tuvieron en total 6.8 millones de visitantes, de los cuales el 89% eran nacionales y sólo el 11% eran de origen extranjero, mostrando la importancia de la difusión de cultura entre los nacionales.
Además contando los visitantes de las zonas arqueológicas, hubo más de 12,000 visitantes entre enero y julio, lo que significó un gran impulso al turismo de nuestro país y a la difusión de la cultura de México.
Los museos y zonas arqueológicas tienen una estrecha relación con el turismo cultural y arqueológico. Además de preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural del país, impulsan la economía local mediante el gasto de los visitantes, la generación de empleo y el fortalecimiento de la identidad cultural
resaltó la Secretaría de Turismo (Sectur) a través de un comunicado.
¿Qué museos fueron los más visitados?
Entre los 10 museos con mayor número de visitantes en los primeros siete meses del año, el 60% se ubican en la Ciudad de México (CDMX), resaltando la centralidad de la capital del país para albergar este tipo de espacios.
Además de la CDMX, otros cuatro estados aportan un museo cada uno en el top 10 de los más visitados en donde resaltan:
- Museo Nacional de Antropología de la CDMX: tuvo cerca de 3.3 millones de visitantes en los primeros 7 meses del años.
- Museo Nacional de Historia de la CDMX: recibió a más de 1.8 millones de visitantes entre enero y julio.
- Museo del Templo Mayor de la CDMX: más de 347,052 personas visitaron este recinto.
- Museo Nacional de las Culturas del Mundo de la CDMX: el cuarto recinto más visitado también está en la capital del país y tuvo más de 212,248 visitantes.
- Museo del Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz: el museo más visitado fuera de la CDMX se encuentra en Veracruz, este tuvo más de 201,863 visitantes.
- Museo de las Culturas de Oaxaca: este recinto, ubicado en la entidad de Oaxaca, tuvo más de 139,401 visitantes, de acuerdo con el INAH.
- Museo Casa de Carranza: CDMX: uno más de la capital, este centro cultural registró a más de 102,637 visitantes.
- Museo Nacional del Virreinato: ubicado en el Estado de México, tuvo a más de 90,541 visitantes de entre enero y julio de 2025.
- Museo de la Costa Oriental: Quintana Roo aporta este gran recinto el cual fue visitado por 90,415 personas
- Galería de Historia: la CDMX cierra el top 10 con más de 79,130 visitas para este museo.
Paquete Económico 2026 golpea a los recintos culturales del país
Aún con estos resultados positivos, los centros culturales del país, como museos o zonas arqueológicas, se verán afectados para 2026 debido al proyecto económico que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Congreso de la Unión.

De acuerdo con el Paquete Económico 2026, las entradas de museos y zonas arqueológicas incrementarán en más de 223%; sin embargo, sólo se verá reflejado para los visitantes extranjeros ya que los mexicanos contarán con un descuento de casi el 50%.
A pesar de esta excepción, esto podría afectar el buen momento que viven los museos ya que con el aumento en sus precios muchos turistas podrían decidir no visitar los recintos.
Sin embargo, esta proyección no solo es en esta área ya que la presidenta redujo 16% de presupuesto a la Secretaría de Cultura en comparación a 2025, lo que impactará en los recursos que el INAH destina para el mantenimiento de los museos y recintos culturales.