La Fed mantiene dudas sobre el futuro de las tasas de interés; ¿qué tan posible es un nuevo recorte en diciembre?
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se encuentra en medio de una discrepancia entre sus funcionarios que genera dudas sobre el futuro de las tasas de interés ya que complica la posibilidad de un nuevo recorte en su reunión de diciembre, esto pese haber disminuido los tipos en sus últimas dos juntas.
De acuerdo con la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, las posturas de los funcionarios han tomado dos caminos claros hacia la reunión de diciembre, algunos miembros han pedido mantener una política monetaria más flexible ante las necesidades económicas de Estados Unidos, mientras que otros buscan más cautela ante los próximos datos económicos.
En este contexto, muchos participantes se mostraron a favor de reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en esta reunión, algunos apoyaron tal decisión pero también podrían haber apoyado mantener el nivel del rango objetivo, y varios se opusieron a reducir el rango objetivo
indicaron las actas de la Fed publicadas este miércoles.
Actualmente, las tasas de interés de Estados Unidos se encuentran en el rango de 3.75 y 4%, luego de que en la junta del pasado 29 de octubre la Fed la recortará .25 puntos base, por segunda vez desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año.
¿Habrá nuevos recortes? la discrepancia de la Fed
Los dos grupos internos de la Fed han dividido a los 19 funcionarios de la FOMC, por un lado, el grupo liderado por el gobernador del banco central de Estados Unidos, Stephen Miran, busca acelerar el recorte en los tipos para llevarla a un rango objetivo de 2%.
En este grupo destaca la participación de funcionarios como Christopher Waller y Michelle Bowman, quienes creen que, bajando la tasa de interés motivará a los inversionistas estadounidenses y frenará la debilidad del mercado laboral.
Por otra parte, el grupo de funcionarios liderados por Jerome Powell, presidente del banco central, mantienen una postura mucho más cautelosa ante un futuro recorte ya que, las previsiones sobre los datos económicos de Estados Unidos, muestran una desaceleración en el mercado laboral, de acuerdo por fuentes de CNBC.

Por esta razón, funcionarios como Powell, Philip Jefferson, vicepresidente de la Fed, así como John Williams, presidente del banco de Nueva York, buscan mantener las tasas al mismo nivel para evitar un optimismo desmedido.
Datos económicos de Estados Unidos reducen probabilidad de un nuevo recorte
Los 43 días de cierre de gobierno que tuvo Estados Unidos, ha dejado sin datos económicos a los inversionistas y a la Fed, por lo que, con la reapertura de la administración, podría mostrarse una caída en la economía del país.
De acuerdo con una análisis de Investing, estas problemáticas han bajado la probabilidad de una reducción de las tasas de interés para diciembre a apenas 26%, contrastando con el 94% que había calculado la misma herramienta luego de la junta de octubre.
Los datos económicos de Estados Unidos, que se publicarán este 20 y 21 de noviembre, donde mostrarán datos del Producto Interno Bruto (PIB) y desempleo, podrían determinar el futuro de las tasas que se decidirá el 9 de diciembre con la última reunión de la Fed en el año.
Con información de Investing y CNBC
Puedes leer más en:
- ¿Cuánta energía y agua consume Chat GPT por cada consulta? Sam Altman revela el secreto
- Canasta básica sube pese al acuerdo entre Claudia Sheinbaum y empresarios; ¿sirve realmente el PACIC?
- La meta de Sheinbaum de impulsar energías renovables se topa con la realidad: el país sigue dependiendo del gas natural







