Jerome Powell revira a Donald Trump: la Fed ya habría recortado la tasa si no fuera por los aranceles
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, afirmó que el banco central ya habría flexibilizado su política monetaria si no fuera por el plan arancelario implementado por el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Durante su participación en el foro del Banco Central Europeo en Sintra, Portugal, el banquero señaló que “nos quedamos en suspenso cuando vimos la magnitud de los aranceles”, ya que todos los pronósticos de inflación para Estados Unidos aumentaron significativamente.
Con estas declaraciones, Powell responde a la creciente presión ejercida por la Casa Blanca para que la Fed recorte las tasas de interés y responsabiliza a la política comercial del republicano como el principal riesgo para el alza de precios en la Unión Americana.
En su decisión de política monetaria de junio, la Fed mantuvo sin cambios la tasa de endeudamiento clave, en un rango entre 4.25% y 4.5%, la cual se estableció en diciembre del año pasado.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) indicó que, basado en su diagrama de puntos de las proyecciones de sus integrantes, podría haber dos recortes para finales de 2025.
Vamos a ir reunión por reunión. No descartaría ninguna reunión ni la plantearía directamente. Dependerá de cómo evolucionen los datos
recalcó Powell en el panel de este martes.
El futuro de Jerome Powell en la Fed
Al ser cuestionado sobre su permanencia al frente de la Fed tras concluir su mandato el próximo año, Jerome Powell indicó que “no tengo nada que decir al respecto hoy”. La pregunta deriva de las recientes declaraciones de Donald Trump sobre estar buscando a su sustituto.
La relación entre ambos se tornó tirante ante la postura inflexible de la Fed para mantener las tasas de interés en su nivel actual. La semana pasada, Trump calificó a Powell de “terrible” y dijo que era una persona mentalmente muy normal.
Con información de CNBC
Te puede interesar: