Inversión y consumo con el ‘motor apagado’ al inicio de la segunda mitad de 2025
La inversión y el consumo, los motores internos de la economía mexicana, iniciaron la segunda mitad del año con debilidad, similar al ritmo que se observó en el primer semestre de 2025.
Durante julio, la inversión fija bruta anotó una caída de 7.2% anual, con lo que ligó 11 meses a la baja, aunque todavía lejana a su racha de negativa de 28 meses en contracción de noviembre de 2018 a febrero de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto, el indicador de consumo privado del mercado interno exhibió una leve caída de 0.1% anual en julio para mantener el comportamiento errático, pues en junio avanzó 1.1% anual, según cifras desestacionalizadas.
Los indicadores clave de la demanda agregada (inversión y consumo) mantienen una ligera fragilidad entre sus componentes principales, sin mostrar una clara tendencia de recuperación
explicó Monex.
Construcción extiende racha negativa
En el desglose de los datos de la construcción se observó una caída anual de 7.5% anual, con lo que cumplió 12 meses a la baja, afectada principalmente por la no residencial que retrocedió 17.6% anual, y que también ligó un año con descensos.
Sin embargo, lo que suavizó la moderación de la construcción fue la residencial, que tuvo un avance de 4.6% anual, para ligar seis meses en terreno positivo.
El otro componente de la inversión, referente a la maquinaria y equipo, se vio un descenso de 5.9% anual en julio y sumó siete meses a la baja. Tanto la nacional como la importada cayeron por 11.4 y 1.5% anual, respectivamente.
Consumo de bienes cae con fuerza
Respecto al consumo, el de bienes nacionales reportó una caída de 2.1% anual, la más fuerte desde enero de 2024.
Mientras que, el consumo de servicios, y que ha mostrado resistencia a ceder reflejándose en la inflación, se moderó con un avance de 0.7% anual, el más bajo desde una caída en marzo de 2021.
No obstante, el consumo de bienes importados creció 5.5% anual, para ligar dos meses al alza, tras una racha de seis meses con contracciones.
También lee: