Inversión Fija Bruta tiene su mayor caída desde 2009: desciende 10.2% en febrero

Inversión Fija Bruta tiene su mayor caída desde 2009: desciende 10.2% en febrero

La inversión fija bruta (IFB) sufrió su mayor caída anual desde 2009, al retroceder 10.2% en febrero, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Inegi.

Este indicador hace referencia a aquellos gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción.

(El indicador) está integrado por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad y muestra cómo una parte del valor agregado bruto en la economía se invierte en lugar de ser consumida,

explica el instituto. 

Iberdrola Mexico

En su comparación mensual, la IFB retrocedió 1.7%, según los datos desestacionalizados del Inegi.


La inversión podría haber sido uno de los primeros componentes de la demanda agregada en reaccionar a la crisis generada por el coronavirus, pues previo a la declaración de la cuarentena en México ya se experimentaban interrupciones en las cadenas globales de valor y una alta incertidumbre global,

indicó Monex en su comunicado.

En el desglose de la información, la inversión en construcción cayó 8.7% en febrero, respecto al mismo mes de 2019 e hiló 12 meses en terreno negativo.

La caída en la inversión en construcción representó la más profunda desde julio de 2013 cuando la contracción fue de 11.4%.

Respecto a la inversión en maquinaria y equipo, esta tuvo un descenso de 11.5% para llegar a 13 meses con contracciones a tasa anual.

Según Banco Base, “la contracción de la inversión durante los primeros dos meses del año no estuvo directamente relacionada con la crisis del coronavirus y fue parte de una tendencia a la baja, ante el deterioro del ambiente de negocios en México”.

back to top