Intercambio comercial entre México y EU asciende a 138,000 mdd en primer bimestre

Intercambio comercial entre México y EU asciende a 138,000 mdd en primer bimestre

México se mantuvo como el primer socio comercial de Estados Unidos en el primer bimestre del 2025, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria del presidente Donald Trump.

Entre enero y febrero de este año, el intercambio comercial -considerando exportaciones más importaciones- entre ambos países ascendió a 138,000 millones de dólares (mdd), un crecimiento de 4.9% anual, de acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Las exportaciones estadounidenses a México totalizaron 54,683 mdd y las importaciones desde México sumaron 83,317 mdd en los primeros dos meses de este año.

Por lo tanto, el saldo de la balanza comercial de Estados Unidos, respecto a México, fue deficitario por 28,634 mdd en el primer bimestre del 2025, desde el déficit de 25,023 mdd del mismo periodo, pero del 2024.

México, el principal socio comercial de Estados Unidos

Durante febrero, México cuenta con una participación de 15% en el total del comercio de Estados Unidos, por encima del 13.9% de Canadá y de 9.2% de China, indicó el Departamento de Comercio.

La publicación de la balanza comercial estadounidense se da un día después de la imposición de aranceles recíprocos, bajo el argumento del déficit que tiene Estados Unidos con otros países.

En el segundo mes del año, el déficit más alto de Estados Unidos fue con China, por 21,200 mdd; Suiza, 17,700 mdd, y México, 14.9 mdd.

Si bien a China le aplicó aranceles por 34% y a Suiza, por 31%. En cambio, México evitó los aranceles por la existencia del T-MEC, bajo la condición de que las exportaciones a Estados Unidos deben cumplir las reglas del tratado.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top