Inflación de Estados Unidos sorprende al mercado: se ubica en 3% en enero, más de lo esperado
Inflación de Estados Unidos sorprende al mercado: se ubica en 3% en enero, más de lo esperado

Inflación de Estados Unidos sorprende al mercado: se ubica en 3% en enero, más de lo esperado

La inflación de Estados Unidos registró un alza mayor a la prevista durante enero, lo que da sustento a los dichos del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien declaró durante su comparecencia ante el Senado que el banco central no tiene prisa por reducir la tasa de interés.

La Oficina de Estadísticas Laborales informó que el índice de precios al consumidor se aceleró 0.5% durante el primer mes del año, lo que llevó la tasa de inflación anual al 3%. Ambas cifras fueron más altas que las estimaciones del mercado, que preveía un incremento de 0.3% y 2.9%, respectivamente.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, subió 0.4% en el mes, lo que situó la tasa de inflación a 12 meses en 3.3%. Los datos también superaron los estimados de 0.3% y el 3.1%.

Factores que incidieron en el alza de la inflación

Los costos de vivienda siguen representando un reto en la lucha de la Fed por controlar la inflación, ya que durante el mes subieron 0.4% y representan aproximadamente el 30% del incremento total.

Respecto a los precios de los alimentos, aumentaron 0.4%, debido principalmente al incremento en el costo del huevo, de 15.2%, debido al brote de gripe aviar que ha obligado a los granjeros a sacrificar millones de pollos, lo que ha generado una reducción en la oferta. Durante el año pasado, el huevo se disparó 53%.

Según dijo la Oficina de Estadísticas Laborales, se trata del mayor aumento en los precios de este producto desde junio de 2015 y fue responsable de aproximadamente dos tercios del aumento de los precios de los alimentos en el país.

Los datos se publican un día después de la comparecencia de Jerome Powell en el Senado de Estados Unidos, donde dijo que el banco central podría mantener su política monetaria actual mientras observa el comportamiento de la inflación.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top