El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocarán un incremento en la inflación y llevarán a una reducción del crecimiento económico.
Durante un discurso dado este viernes frente a periodistas de negocios en Arlington, Virginia, el banquero central aseguró que lña Fed no tiene prisa por ajustar la tasa de interés y actuará hasta tener un panorama claro del impacto final de las sanciones.

Powell aseguró que los gravámenes recíprocos anunciados por el mandatario estadounidense el pasado miércoles han provocado una perspectiva “altamente incierta” para la Fed.
Si bien reconoció la fortaleza actual de la economía estadounidense, también enfatizó el riesgo que significan las nuevas barreras comerciales, al tiempo que aseguró que la Fed se centrará en mantener la inflación bajo control.
Nuestra obligación es mantener las expectativas de inflación a largo plazo bien ancladas y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación persistente
puntualizó Jerome Powell.
Jerome Powell cumplirá su mandato al frente de la Fed
Desde antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump ha atacado de forma constante a Jerome Powell. El republicano pidió de la Fed dejar de “jugar a la política” y bajar las tasas porque la inflación había bajado, en un mensaje publicado este viernes en la red Truth Social.
This would be a PERFECT time for Fed Chairman Jerome Powell to cut Interest Rates. He is always “late,” but he could now change his image, and quickly. Energy prices are down, Interest Rates are down, Inflation is down, even Eggs are down 69%, and Jobs are UP, all within two…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 4, 2025
Pese a los constantes ataques de Trump, Powell reiteró este viernes que no abandonará su cargo al frente del banco central antes de tiempo. Su período concluye en 2026.
Tengo la plena intención de cumplir todo mi mandato
dijo el presidente de la Fed.
Con información de CNBC
Leer más: