Industria farmacéutica invertirá más de 10,000 millones de pesos en México

Serán cuatro laboratorios de la industria farmacéutica los que realizarán inversiones estratégicas en tecnología, infraestructura y empleo.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que empresas de la industria farmacéutica llevarán a cabo una serie de inversiones, esto con el objetivo de fortalecer la soberanía sanitaria de México.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria detalló que los recursos alcanzarán los 10,480 millones de pesos y participarán cuatro farmacéuticas nacionales. 

Chihuahua

Plan México, eje para la inversión de la industria farmacéutica 

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estas firmas han decidido sumarse al Plan México, con proyectos clave para impulsar la autosuficiencia sanitaria y el desarrollo de la industria farmacéutica nacional.

Laboratorios Kener lidera la inversión con más de 5,180 millones de pesos destinados a triplicar su capacidad instalada y crear un centro para mezclas, anestesia y células Car-T.

Iberdrola Mexico

Su CEO, Federico Prince, explicó que el proyecto incluirá una planta única en Latinoamérica para terapias celulares y nuevos registros sanitarios.


Se prevé la creación de 800 empleos directos y 2,000 indirectos, alineados con el enfoque del Plan México en bienestar y desarrollo tecnológico nacional en salud.

Por su parte, GenBio invertirá 4,000 millones de pesos en la primera planta mexicana de fraccionamiento de plasma humano, clave para pacientes con hemofilia y otros padecimientos.

El director de GenBio, José Miguel Ramos, destacó que ya se han destinado 2,400 millones a infraestructura, sumados a una expansión conjunta con Grupo Vazol por 1,600 millones.

Luz Astrea Ocampo, directora de Neolpharma, anunció ocho proyectos de largo plazo, destacando uno biotecnológico con una inversión total de 6,000 millones de pesos, enfocado en medicamentos de alta especialidad. Inicialmente, este año invertirán 800 millones.

En tanto, Grupo Neolsym invertirá 500 millones de pesos para producir materias primas en México y reducir la dependencia del 90% actual en insumos importados.

Una inversión para el desarrollo del país

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el anuncio, señalando que la industria farmacéutica es clave para crecer rápidamente en autosuficiencia tecnológica durante esta administración.

David Kershenobich, secretario de Salud, remarcó que esta inversión se enmarca en una nueva política industrial e innovación en salud impulsada por el gobierno federal.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top