La calificadora HR Ratings, mejoró la calificación crediticia de Hixquilucan, Estado de México, la cual se elevó de HR AA a HR AA+ con perspectiva estable.
De acuerdo con el informe “Finanzas Públicas y Deuda Soberana” publicado en abril por HR Ratings, la revisión al alza del municipio gobernado por Romina Contreras Carrasco, obedece al comportamiento positivo observado en la transparencia financiera, una sólida recaudación de recursos propios, la reducción de deuda heredada y una gobernanza calificada como superior.
Con esta nueva evaluación, Huixquilucan suma diez años consecutivos de incremento en su calificación crediticia, lo que lo posiciona como un referente nacional en finanzas públicas municipales.
Durante 2024, el municipio registró un superávit del 4.2% en sus ingresos totales, permitiéndole cumplir compromisos con proveedores y contratistas sin recurrir a nuevos créditos. Además, la calificadora destacó que los ingresos propios representaron el 51.8% del total registrado el año pasado, muy por encima del promedio nacional de 28.5%.
Huixquilucan destaca en transparencia y estabilidad social
La capacidad de recaudar es uno de los pilares de la solidez fiscal de Huixquilucan, junto con la continuidad de obras públicas y un manejo prudente del gasto, sin contrataciones de deuda ni cambios abruptos en las políticas financieras.
Además, HR Ratings reconoció el cumplimiento de dicho municipio en estándares de transparencia y armonización contable, así como la estabilidad en materia social y ambiental. Durante 2024 no se identificaron contingencias significativas en servicios como agua o basura, y la tasa de homicidios fue inferior al promedio nacional.
A este reconocimiento se suma la calificación otorgada por Fitch Ratings en 2024, que por octavo año consecutivo elevó la evaluación del municipio a A+ con perspectiva positiva. Estas evaluaciones consolidan a Huixquilucan como un modelo de responsabilidad financiera y buena gobernanza.
También puedes leer: